53 menores con labio leporino y paladar hendido serán atendidos por médicos del Hospital de La Florida, Estados Unidos.
Con la finalidad de beneficiar a niños de los municipios del Atlántico con labio y paladar hendido, el secretario de Salud de la Gobernación del Atlántico, Armando De la Hoz Berdugo, firmó un convenio de cooperación internacional con la Fundación Sharing Smiles del Florida Hospital (EE.UU), la Fundación Colombo Americana de Médicos (Coamed), la Fundación Fábrica de Sonrisas y el Club Rotario Internacional.
La primera jornada médica en el marco de este convenio está prevista para el mes de mayo y atenderá a 53 menores del Atlántico, preseleccionados a través de las Secretarías de Salud municipales.
De la Hoz Berdugo expresó su agrado porque Atlántico se convirtió en el primer departamento escogido por esta Fundación para ofrecer su misión médica, luego de 4 años de estar llevando los servicios voluntarios a la isla de San Andrés y Providencia.
“Somos afortunados al recibir el ofrecimiento de este convenio de cooperación y hemos coordinado todo lo necesario para que el cuerpo médico internacional realice las cirugías durante todo un fin de semana en dos quirófanos del Hospital Niño Jesús”, dijo el secretario de Salud del Departamento.
La Fundación Sharing Smiles del Florida Hospital trasladará a un equipo interdisciplinario de cirujanos plásticos, anestesiólogos, enfermeras e instrumentadoras que realizarán las intervenciones quirúrgicas en el Hospital Niño Jesús.
La directora médica de esta Fundación en Colombia, Martha Meléndez, explicó que además del personal especializado, también aportarán el material quirúrgico y los medicamentos que se utilizan en esos procedimientos.
“El aporte en servicios, material quirúrgico y medicamentos que facilitará la Fundación Sharing Smiles representa aproximadamente $250 millones”, sostuvo Armando De la Hoz.
El presidente de la Fundación Coamed, Andrés Pérez, explicó que esta labor social es resultado de la inquietud de un grupo de médicos colombo americanos que decidieron traer a su país este servicio social.
“Yo soy barranquillero y, por ello, decidimos traer a nuestro territorio la misión médica para atender a las personas más necesitadas, especialmente a los niños con labio leporino y paladar hendido”.
El convenio establece que, luego de ser intervenidos quirúrgicamente, los niños pasarán a un proceso de rehabilitación con la Fundación Fábrica de Sonrisas que cuenta con el apoyo del Club Rotario Internacional.
De la Hoz Berdugo indicó que se está coordinando un nuevo convenio para ampliar los servicios de cooperación médica internacional a otras áreas de la salud.
“Estamos estudiando la segunda minuta de cooperación para realizar cirugías vasculares, ortopédicas y oftalmológicas”.
Compartir esta noticia En la Escuela Naval de Suboficiales de la ARC Barranquilla, 325 víctimas del conflicto armado en el departamento del Atlántico recibieron sus cartas de indemnización. Estos recursos,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El mandatario reiteró al Gobierno nacional la necesidad de facilitar a los pequeños y medianos cultivadores del Atlántico un paquete de apoyos técnicos y financieros para detener...
Ver Mas
Compartir esta noticia Durante la tarde de ayer sábado se presentó el homicidio de un hombre de 33 años, identificado como Luis Antonio Molina Castillo. El hecho de sangre se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este año, debido a la pandemia del coronavirus, el fin de semana de Halloween y el Día de los Angelitos debe celebrarse en casa de forma segura...
Ver Mas