Ante las autoridades garantes de derechos el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, presidió el primer Consejo Departamental de Política Social de este año en el que se dio a conocer la puesta en marcha de la primera Unidad de Salud Amigable Universitaria (USAU) en la Universidad del Atlántico el próximo 8 de mayo.
Esta Unidad estará conformada por un equipo interdisciplinario integrado por un médico, nutricionista, enfermera, psicólogo. Todos brindarán asesoría a los estudiantes con respecto a los métodos de anticoncepción y así evitar los embarazos no deseados.
También ofrecerá ayuda a aquellos estudiantes que tienen problemas con el consumo de sustancias psicoactivas. La idea es incentivarlos para que utilicen mejor el tiempo libre.
Otro de los temas que se abordaron fue el caso de las adolescentes venezolanas en estado de gestación. A corte 31 de marzo, han nacido 806 niños en los diferentes municipios del Atlántico. Con el distrito de Barranquilla la cifra llega a 1.898 nacimientos.
La subsecretaria de Salud Pública, Arilis Ruíz, señaló que de acuerdo con el Ministerio de Salud, estos casos que llegan deben ser atendidos por urgencia, esta disposición del Gobierno Nacional se ha venido cumpliendo en el departamento.
TRANSPORTE ESCOLAR INDEBIDO
La gerente de Capital Social (e) de la Gobernación del Atlántico, María del Socorro Lara, informó que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) alertó a la autoridad departamental por la utilización de motocarros como transporte escolar en los municipios de Palmar de Varela, Santo Tomás y Sabanagrande.
“Junto a la Policía, el Instituto de Tránsito del Atlántico, comunidad estudiantil, secretarías de Educación, se tomarán las medidas con el propósito de prevenir accidentes”, informó Lara.
El subsecretario de Participación Ciudadana, Edgardo Mendoza, tuvo a su cargo la presentación del informe de la mesa de pobreza extrema, víctimas y etnias.
De acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), en el 2017 se registró una baja en el porcentaje de la pobreza extrema por debajo de la media nacional que se encuentra en 8.7 % y el Atlántico se encuentra en 2.8 %.
Con respecto al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, manifestó que la Gobernación del Atlántico ha respondido con los compromisos para garantizar los derechos a los menores infractores.
En el tema de las etnias, dijo que la incorporación de estudiantes afro e indígenas en la Universidad del Atlántico es de gran significancia.
De acuerdo con Mendoza, 30 % de la población estudiantil en el alma mater son afro y 15 % corresponden a indígenas.
Las mesas que conforman este Consejo son infancia, adolescencia y fortalecimiento familiar; equidad de género, discapacidad y adulto mayor y la mesa de pobreza extrema, víctimas y etnias.
Compartir esta noticia El estado de salud de la ex empresaria del chance y ex propietaria de la desaparecida casa de apuestas Uniapuestas, Enilce López Romero, se ha complicado en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ante las reiteradas denuncias respecto a celebraciones y aglomeraciones que se vivieron durante el 19 y 20 de marzo, inicio del puente festivo, las autoridades distritales realizan...
Ver Mas
Compartir esta noticia Decenas de internos de la cárcel Distrital El Bosque de Barranquilla se amotinaron en las últimas horas, tras conocerse el primer caso de Coronavirus en ese...
Ver Mas
Compartir esta noticia La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, anunció en las últimas horas que el Gobierno Nacional aprobó la creación de una línea de crédito que les permita...
Ver Mas