El Plan Soledad II, la estrategia de la Gobernación del Atlántico para intervenir este municipio con obras de alto impacto, ejecuta el Programa de Mejoramiento de Vivienda que beneficia a 834 familias del barrio Ferrocarril.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, hizo un recorrido por varias de las viviendas que han sido intervenidas y verificó el cambio que han tenido estos hogares.
“El cálculo que se hizo fue de invertir, máximo, $10 millones por vivienda. Esta cifra podría varias de acuerdo a las necesidades de cada hogar, es decir, en algunos hogares se hizo intervención en pisos y baños, en otras solo cocina”, explicó el gobernador Verano De la Rosa.
Solo para el barrio Ferrocarril se invierten $8.340 millones. Según Verano, muchos de los hogares intervenidos no contaban con espacios adecuados para desarrollar su vida cotidiana, por eso, la importancia de ejecutar este programa.
El mejoramiento tiene como prioridad intervenir baños y cocinas, luego redes internas, cubiertas y pisos. Estas obras se complementan con la intervención que se hace en las fachadas con el programa Manos a la Obra que lidera la primera gestora social del Departamento, Liliana Borrero Donado.
El coordinador del proyecto, David Abella Escorcia, destacó la importancia de tener la casa en orden. Aseguró que ha notado que la gente tiene una actitud distinta con relación al cuidado de su hogar.
“Es su vivienda y le toman más amor porque saben que se hizo un esfuerzo por parte de la Administración Departamental para tener un hogar en buenas condiciones”, dijo Abella.
El diputado soledeño, Federico Ucrós, acompañó al gobernador durante su recorrido y expresó su satisfacción por la labor que se ha realizado con el respaldo de la Asamblea Departamental.
“Nos complace la satisfacción de la gente que recibe este beneficio y nos alegra que sea el barrio Ferrocarril, un sector muy popular y tradicional de Soledad”, Subrayó Ucrós.
El Programa de Mejoramiento de Vivienda es uno de los proyectos bandera de la Administración Departamental y en el que se hace una inversión de $47.000 millones con recursos propios de la Gobernación.
Compartir esta noticia Desde este viernes 1 de febrero, la operación en Barranquilla con Easyfly será operada por aviones ATR42 para ampliar el número de sillas para 48 pasajeros. Para...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ante las quejas de la comunidad del barrio los Olivos, en el suroccidente de Barranquilla, por las continuas fallas en el servicio de energía, la empresa Electricaribe...
Ver Mas
Compartir esta noticia Seis hombres fuertemente armados ingresaron hacia las 10:40 de la mañana de este jueves a una vivienda ubicada en la carrera 58 con calle 96, en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Coltabaco – Philip Morris International anuncia el cese de la línea de fabricación de cigarrillos en Medellín y Barranquilla a partir del 5 de junio de 2019...
Ver Mas