El Presidente Juan Manuel Santos respondió a quienes anuncian que en el próximo gobierno acabarán con la Justicia Especial para la Paz, y dijo que “hay un fallo de la Corte Constitucional que dice claramente que en los próximos 3 periodos presidenciales hay un blindaje constitucional” y que “no se podrá aprobar ninguna ley o reforma que signifique el incumplimiento de los acuerdos” de paz. También indicó que con la JEP “vamos a sentar un precedente para el mundo entero”.
Al referirse a quienes anuncian que van a acabar con la Justicia Especial para la Paz (JEP), el Presidente Juan Manuel Santos manifestó que “se les olvida que hay un fallo de la Corte Constitucional que dice claramente que en los próximos 3 periodos presidenciales hay un blindaje constitucional” y “no se podrá aprobar allá en este edificio del Congreso de la República ninguna ley y ninguna reforma que signifiquen el incumplimiento de los acuerdos”.
Durante la posesión de Danilo Rojas como nuevo Magistrado de la Justicia Especial para la Paz, el Jefe de Estado recordó también que “la JEP hace parte fundamental de estos acuerdos (de paz), por eso aquí los que en una u otra forma quieren también generar incertidumbre diciendo que la JEP no va a tener futuro, están totalmente equivocados”.
De la misma manera, el Presidente Santos advirtió que hay personas interesadas en “debilitar esta justicia, en decir que no funciona” y han querido “satanizar” la Justicia Especial para la Paz.
Al respecto aseguró que cuando los “hechos se vayan presentando, van a demostrar que eso no tiene ningún sentido (…) y, por el contrario, vamos a sentar un precedente para el mundo entero”.
Danilo Rojas, nuevo magistrado de la JEP
Rojas es abogado con magíster en derecho, oriundo del departamento de Tolima. Fue expresidente del Consejo de Estado y ha trabajado en la Corte Suprema y Ministerio del Interior.
También cuenta con una amplia trayectoria académica y experiencia en derechos humanos.
“Aquí se está sentando precedente también y por eso la importancia, doctor Danilo, de su trabajo y el trabajo de todos los magistrados de toda esta Justicia Especial para la Paz”, dijo el Presidente durante el acto de posesión, con la cual ya son 36 de 38 magistrados de la JEP que han asumido funciones.
Compartir esta noticia Con la declaratoria del complejo Lagos de Tarapoto, situado en el departamento del Amazonas, como el primer humedal Ramsar de la Amazonia colombiana, el país alcanza un...
Ver Mas
Compartir esta noticia En la Vicepresidencia de la República, el alcalde del Distrito Turístico de Riohacha, Juan Carlos Suaza, refrendó el Pacto por Riohacha, el que ha sido liderado por...
Ver Mas
Compartir esta noticia Para acceder al beneficio, los clientes de Banco Falabella deberán hacer consignaciones por un monto mínimo de $750.000 durante el mes en su Cuenta de Ahorros. ...
Ver Mas
Compartir esta noticia De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Situación Nutricional realizada en el 2015 por el Gobierno Nacional, en el país uno de cada tres jóvenes y...
Ver Mas