Se trata del programa Compass, para apoyar a firmas en las ciudades más grandes del país.
A USD$15,5 millones asciende el aporte de la Secretaria de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO) para la implementación del Programa Compass, que busca apoyar a 10 empresas públicas que operan los servicios de acueducto y alcantarillado en las ciudades más grandes de Colombia.
“El Programa busca hacer un diagnóstico bajo una misma metodología y generar una cultura de gobierno corporativo a través del cual se logre que estas empresas se comporten de manera planificada, organizada, con transparencia”, afirmó el Viceministro de Agua y Saneamiento, Jorge Carrillo Cardoso.
Se busca que las decisiones empresariales correspondan a una planificación a largo plazo, que todo tenga control de ejecución y con indicadores verificables, precisó el funcionario durante el taller “Transparencia y Desarrollo Corporativo: Empresas de Agua y Saneamiento Eficientes”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo de Andesco.
El apoyo financiero entregado por el Gobierno de Suizo a través del Programa Compass es ejecutado a través del BID y está dirigido principalmente a Bucaramanga, Ibagué, Neiva, Pereira, Popayán, Sincelejo, Valledupar, Villavicencio y Pasto.
Este programa ya se encuentra en ejecución y contempla actividades dirigidas a brindar asistencia técnica y consultoría para apoyar a los prestadores de los servicios públicos domiciliarios de estos municipios a mejorar su desempeño como empresa.
De igual manera, con este programa, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio busca fortalecer la política pública relacionada con la gestión de servicios públicos de acueducto y alcantarillado en el país, con el fin de lograr empresas más eficientes que puedan entregar a los colombianos mejores condiciones de calidad y acceso a estos servicios.
La jornada que se realizó en la ciudad de Bogotá, contó con la participación de los alcaldes y gerentes de las 10 empresas vinculadas al programa.
De la misma forma, estuvo presente el Embajador de Suiza en Colombia, Kurt Kunz; el Representante del BID en Colombia y Gerente del área Andina, Rafael de la Cruz; el Jefe de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, Sergio Campos; y el Presidente de Findeter, Rodolfo Zea, entre otros.
Compartir esta noticia La Procuraduría General de la Nación confirmó el fallo disciplinario con destitución e inhabilidad general por trece años, contra tres patrulleros y dos auxiliares de la Policía...
Ver Mas
Compartir esta noticia LegalApp, la herramienta electrónica del Ministerio de Justicia y del Derecho que orienta a la ciudadanía acerca de cómo y ante qué autoridades adelantar diligencias de tipo...
Ver Mas
Compartir esta noticia En noviembre el recaudo bruto de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN – fue de $13,03 billones, lo que indica un...
Ver Mas
Compartir esta noticia En Antioquia, Atlántico, Boyacá, Risaralda, Quindío, Meta, Vichada y Bogotá, fueron ocupados 20 inmuebles, al parecer pertenecientes al grupo armado Clan del Golfo y al grupo narcotraficante...
Ver Mas