La Dirección de Ingreso Social de Prosperidad Social notificó la suspensión preventiva de 67 beneficiarios (incluidas las familias indígenas mokaná) del programa “Más Familias en Acción”, en Malambo.
La encargada del Enlace Municipal, Rosa Peralta, explicó que la mayoría de los inscritos presentan documento de identidad inconsistente (mayores de 18 años con tarjeta de identidad), registro por no cobro y fallecimiento
Los titulares suspendidos podrán consultar a partir del viernes 27 de abril el listado que se encuentra publicado en el primer piso del palacio municipal, en la página web de la Alcaldía de Malambo, www.malambo-atlantico.gov.co, casa indígena Mokaná y en la inspección de Policía del corregimiento de Caracolí.
“Para corregir esta situación los beneficiarios deben presentarse a la oficina de Enlace Municipal con los respectivos documentos de identidad, y tienen plazo hasta el próximo 25 de mayo, sino aportan la documentación requerida pueden quedar sin el pago de subsidio que otorga el Gobierno Nacional”, anotó Peralta.
Foto de archivo suministrada por Alcaldía de Malambo
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla reportó la captura de dos presuntos delincuentes que terminaron atracando a los clientes de un local de venta de frutas, ubicado en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Atlético Júnior buscará este martes imponerse como local al Carabobo de Venezuela y ratificar la ventaja alcanzada hace una semana en su visita a Valencia, en juego de vuelta...
Ver Mas
Compartir esta noticia Unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante y personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) adscritas a la Metropolitana de Barranquilla y en desarrollo de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el propósito de prevenir posibles inundaciones en la época de invierno, la alcaldía de Malambo a través del Área de Gestión de Riesgo comenzó los trabajos...
Ver Mas