El Museo del Caribe Gabriel García Márquez (GGM) regresa este domingo 15 de julio con una programación para todos. Desde las 9 a.m. talleres de artes para niños. A las 11 de la mañana apertura del Museo sin costo para todo público. ¡Viva la Plaza! desde las 3 de la tarde, con cuentos de la región narrados por jóvenes. Al final de la tarde, un repertorio musical conformado por grandes composiciones musicales del Caribe, sonará en formato de voces de coral y orquesta filarmónica.
Retornar al Museo del Caribe GGM significa mucho para la cultura de la región, pues vuelve a operar uno de los lugares emblemáticos que mantiene viva la memoria del Caribe colombiano. En esta oportunidad la programación se construyó de la mano de aliados y trabajadores de la cultura que celebrarán conjuntamente esta nueva etapa del Museo.
Cronograma de actividades:
9 a.m. a 12 M. “Todos al Parque”, programa de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, estará desarrollando talleres de artes plásticas, artes-oficios, música, danza y teatro para los más chicos y sus familias.
11 a.m. a 6 p.m. Museo del Caribe GGM abre sus puertas a todos los visitantes, quienes podrán acceder a él sin costo alguno, una invitación que es posible gracias a los aliados de la reapertura.
3 p.m. a 6 p.m. ¡Viva la Plaza! del Museo del Caribe. Niños y jóvenes cuenteros, semillero de la Fundación Luneta 50, narrarán el Caribe en diversas historias. La programación continúa con una presentación especial de la Reina del Merecumbé de Soledad. Finaliza con grandes composiciones de la música del Caribe colombiano como: “Prenda la vela” de Lucho Bermúdez y Alberto Carbonell, “La Gota Fría” del juglar vallenato Emiliano Zuleta y “El pescador” de José Barros, entre otros, interpretado en las voces de la Red Coral Un Mar de Voces y la sinfonía de la Orquesta Filarmónica del Atlántico, gracias a la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico.
La reapertura del Museo del Caribe GGM es gracias a la inversión asumida por Promigas, las empresas Grupo Argos, Argos, Celsia, Odinsa, Cámara de Comercio de Barranquilla y el respaldo institucional de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico. Para llegar al Museo, Transmetro lo traslada así: desde la Troncal Olaya Herrera con el B2, desde la Troncal Murillo B1 y la ruta alimentadora A 8-3 con llegada a la Estación Parque Cultural del Caribe.
Compartir esta noticia El Ministerio de Transporte informó este lunes 26 de diciembre que, según el balance entregado por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Horas antes, la Corte Suprema determinó que el empresario, condenado por el crimen de su esposa Clarena Acosta, debe recibir tratamiento médico en la cárcel. Samuel Viñas...
Ver Mas
Compartir esta noticia La arquitecta Rossana Llanos Díaz, de la Universidad del Norte, fue elegida como nueva representante de las facultades de Arquitectura de las universidades de Barranquilla ante el...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el despacho del gobernador se realizó la reunión que terminó con noticias positivas. El primero de junio debe estar listo todo lo relacionado con la operación...
Ver Mas