Lo más preocupante es que, en las montañas de desechos que arrastra el río Magdalena, hay troncos cortados con motosierra, sinónimo de deforestación.
Las playas parecen la cloaca de medio país, pues la basura que llega navega por el Magdalena, que pasa por 19 departamentos de Colombia.
Según Jefferson Galeano, experto en educación ambiental, “solo el río Bogotá le aporta al río Magdalena cerca de 760 toneladas diarias de basura. Y eso qué significa, significa que las comunidades, las ciudades, no están haciendo una buena gestión de sus residuos sólidos”.
Dentro de las 300 toneladas encontraron plásticos, llantas, zapatos y una gran cantidad de troncos.
“Presumo que son árboles talados en la cuenca alta y media del río porque son árboles de la zona Andina, la mayoría”, señaló Nubia Merlano, secretaria de Ambiente de Puerto Colombia.
“Se ve que ha habido un proceso sistemático con motosierra de talar toda la ribera del río Magdalena, eso es un pecado contra la cuenca”, matizó Eduardo Verano de la Rosa, gobernador de Atlántico
Expertos en el tema advierten que la deforestación sería una de las principales causas de esta situación.
Según Parques Nacionales Naturales, en el último año 220 mil hectáreas en Colombia terminaron afectadas por esta práctica.
“Son prácticas agrícolas también las que están incidiendo allí, como por ejemplo la tala del bosque, la quema del bosque, viene la lluvia y encuentra unos suelos completamente desprotegidos y entonces arrasan absurdamente todos los desperdicios de la madera”, explicó Rodrigo Marín Ramírez, experto en aguas de la Universidad Central.
Compartir esta noticia La Fiscalía General de la Nación, en coordinación de la Policía Metropolitana de Barranquilla, emitió ayer un boletín en el que ofrecen una recompensa de hasta 10...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una emergencia se registró la mañana de este domingo en un edificio ubicado en la carrera 42 con calle 76, barrio Ciudad Jardín, en el norte...
Ver Mas
Compartir esta noticia La posición de la Major League Baseball (MLB) es considerar las propuestas que presenten la Alcaldía de Barranquilla y la Federación Colombiana de Béisbol para desarrollar la pelota caliente...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un paquete de medidas especiales anunció el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, como parte del plan de contingencia para enfrentar el coronavirus, en forma articulada con...
Ver Mas