El presidente Iván Duque se refirió este domingo al escenario que habría en Colombia el 27 de abril, día en que terminaría el aislamiento obligatorio a nivel nacional por la pandemia del coronavirus.
El primer mandatario descartó que después de ese día se puedan organizar eventos masivos en Colombia, como partidos de fútbol o conciertos.
“Después del 27 no vamos a ir al estadio, no va a haber fútbol, no podemos esperar volver a conciertos, ni a bares ni a discotecas, vamos a tener que dejar muchas de esas prácticas de nuestra vida social a un lado”, aseguró en entrevista con Noticias Caracol.
Duque explicó que la organización de eventos se permitirá de manera paulatina, pero siempre “teniendo como principal elemento la protección de la salud y la protección de la vida”, de acuerdo a la evolución y efectividad de las medidas el Gobierno para contener el coronavirus.
“Todas las medidas que nosotros hemos tomado han apuntado a varios objetivos, el primero, quitarle la capacidad de crecimiento exponencial al virus; en segundo lugar, prevenir que el sistema de salud colapse”, explicó el presidente al inicio de la entrevista.
Duque también dijo que la lectura del equipo de epidemiólogos e infectólogos que asesora al Gobierno es que las medidas han surtido efecto al no evidenciarse “un crecimiento exponencial, o por lo menos, no en los escenarios que se tenían inicialmente”.
En ese sentido, señaló que, cuando se mira el comportamiento de las muertes en Colombia por millón de habitantes, en comparación con otros países de América Latina, “nuestro panorama luce mejor que el de muchos países, inclusive con aquellos que son muchísimo más pequeños que nosotros en población”.
Por eso, para reforzar el trabajo de profesionales de salud en todo el país, en las próximas semanas se aumentará considerablemente el número de pruebas practicadas tras la importación de pruebas rápidas o pruebas serológicas.
“Nos hemos puesto una meta y es aumentar considerablemente esa capacidad y tratar de llegar rápidamente, por lo menos, a 10.000 unidades de cuidado intensivo en el curso de las próximas semanas”, agregó el mandatario.
Finalmente, indicó que para la aplicación de medidas a nivel nacional “no hay espacio ni para vanidades, ni para populismos, ni para demagogia”, e hizo un llamado a que debe “existir solamente una consideración y es la protección de la vida y que el país salga adelante, estaremos monitoreando toda la información y la transmitiremos de manera transparente”.
Compartir esta noticia Un homicidio se presentó en la noche del lunes en la calle 14 con carrera 3 sur, barrio San Martín, en el municipio de Malambo, en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Esta semana ingresaron a la jornada escolar los docentes y directivos, los estudiantes de todas las escuelas públicas ingresarán el próximo lunes 27 de enero. El alcalde...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con la finalidad de garantizar un ambiente escolar sano e impactar positivamente en la formación, tanto académica como personal, de los estudiantes de las instituciones educativas, la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un sospechoso, identificado como Mario Dener López, fue detenido el domingo por las autoridades de Paraguay por presuntamente estar involucrado en un tiroteo en pleno concierto del...
Ver Mas