En el mensaje figuraba un supuesto médico que aseguraba que el agua del océano, sumado a unas gotas de limón, era un antídoto para hacerle frente al virus.
Por cuenta de una falsa cadena de mensajes que circuló a través de WhatsApp, decenas de ciudadanos en Buenaventura le hicieron el quite a la cuarentena y resultaron inmersos en el mar supuestamente como cura para el coronavirus, que deja en Colombia 2.709 casos confirmados, 100 muertos y 214 pacientes recuperados.
En el mensaje que fue divulgado en redes sociales figuraba un supuesto médico quien aseguraba que el agua del océano, sumado a unas gotas de limón, era un antídoto para hacerle frente al virus, incluso, científicamente comprobado.
A pesar de lo insólito de la cadena, el mensaje fue replicado una y otra vez, siendo viralizado entre los boaverences que, pese a la restricción vigente por la cuarentena, acudieron masivamente a las aguas del Pacífico para gozar de la supuesta cura.
Edwin Patiño, personero del puerto, sostuvo que el caso fue de conocimiento de la Secretaría de Salud de Buenaventura que, en coordinación con otras autoridades, retiraron a las personas del mar dado el riesgo de contagio.
“Ese mensaje hizo que algunas personas se lo tomaran de manera folclórica y se registraron varios casos en el sector de Kennedy”, declaró el funcionario, quien corroboró que las personas aprovecharon el momento “para meterse al mar porque creyeron que eso les ayudaba a ser inmunes frente al coronavirus”.
Ante lo ocurrido, se prevé que las autoridades intensifiquen las campañas de sensibilización para evitar la divulgación de información no corroborada y que las personas sigan cayendo en falsas cadenas.
De los 477 casos de coronavirus que se registran en Valle del Cauca, la segunda región más afectada por la pandemia, seis se presentan en Buenaventura.
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla, en el marco de la Operación Caribe, capturó a 15 presuntos miembros del Clan del Golfo, entre ellos alias Corroncho, cabecilla de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La que había quedado como una de las últimas calles por pavimentar en Lipaya se convirtió en el tramo vial “más hermoso” de todo el barrio. Así...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con 226 personas en proceso de reincorporación vinculadas a proyectos productivos, de los cuales siete son de carácter colectivo y 72 individuales, Sucre se destaca como el primer...
Ver Mas
Compartir esta noticia Secretaría de Gestión Social otorgó para el primer semestre de este año 2.400 tarjetas de Transmetro a beneficiarios del programa Estímulo Social de Transporte-ESTE. Al culminar...
Ver Mas