El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, dio a conocer este lunes que un total de 1.156 ciudadanos colombianos han sido repatriados en 14 vuelos humanitarios, en el marco de la emergencia por el coronavirus covid-19, quienes se encontraban en actividades de turismo o de trabajo en otros países.
Durante el programa especial de televisión ‘Prevención y Acción’, que modera el Presidente Iván Duque Márquez desde la Casa de Nariño, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó que las repatriaciones se han realizado bajo rigurosos protocolos de bioseguridad.
En tal sentido, la Jefe de la cartera de Transporte indicó que tanto las embajadas como los consulados vienen haciendo un trabajo riguroso con “Cancillería y Migración Colombia para validar que, efectivamente, estas personas no son residentes de años en esos países, sino que las tomó la pandemia fuera de Colombia y que están en una situación muy compleja. Muchos no tenían ni con qué pagar un hotel por tanto tiempo”.
Agregó que luego de validar esta información, los connacionales deben firmar en el país de origen un documento mediante el cual se comprometen a que pasarán su cuarentena o Aislamiento Preventivo Obligatorio en la ciudad de Colombia en la que aterricen.
Además, la Ministra puso de presente que en el avión “deben utilizar el tapabocas y mantener el distanciamiento tal y como se ha exigido”, y que, al llegar a Bogotá, la Secretaría de Salud del distrito, la Cruz Roja Colombiana y Sanidad Aeroportuaria les practican un “tamizaje de salud para identificar si las personas tienen los síntomas o no”.
“En el caso de que tengan los síntomas se remiten inmediatamente al protocolo de salud, y si no los tienen se montan en un bus, que se contrata para llevarlos a sus casas, acompañados, obviamente, e incluso por la Policía Nacional”, subrayó la Ministra de Transporte.
Debido a la rigurosidad que exige el proceso, la Ministra aseguró que en la semana solo se están autorizando tres vuelos humanitarios para repatriación de connacionales.
Finalmente, recalcó que el trabajo es articulado y que en este participan la Presidencia de la República, la Cancillería, Migración Colombia y el Ministerio de Transporte.
Compartir esta noticia Continúa la novela del caso Merlano con graves denuncias. El abogado Miguel Ángel del Río dijo que esta semana denunciará ante la Fiscalía al candidato Alex Char...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Presidente Juan Manuel Santos anunció este jueves que el exdirector de la Policía Nacional, general (r) Óscar Naranjo, reemplazará a Germán Vargas Lleras en la Vicepresidencia...
Ver Mas
Compartir esta noticia Marlon Gutiérrez Pérez, de 29 años y oficio albañil, fue asesinado a bala en la madrugada del domingo, en el barrio Nuevo Horizonte, en el municipio de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El programa Barrios a la Obra ha pavimentado 1.700 vías, en 94 barrios de Barranquilla, que corresponden a 300 kilómetros lineales, con una inversión de 450.000 millones...
Ver Mas