La decisión se da luego del reciente pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud, (OMS) en el cual recomienda el uso masivo de tapabocas para combatir la propagación de la covid-19.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, con la nueva fase de mitigación por la que atraviesa el país (en la cual cualquier persona es potencialmente portadora del virus) se determinó que el uso del tapabocas es obligatorio en el sistema de transporte público (buses, Transmilenio, taxis) y áreas donde haya afluencia masiva de personas (plazas de mercado, supermercados, bancos, farmacias, entre otros) donde no sea posible mantener la distancia mínima de 1 metro.
La orden preventiva también aplica para Grupos de riesgo personas adultas mayores de 70 años, personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas.
Las autoridades de salud reiteran que, las personas con diagnóstico confirmado para covid-19 y sus contactos estrechos no deben salir del lugar donde están llevando a cabo su aislamiento preventivo obligatorio.
Compartir esta noticia El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este miércoles un ataque armado contra la mayor refinería del país caribeño, un día después de que dirigentes opositores alertaran...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía informó que hace unos días se produjo un robo en una vivienda ubicada en el norte de Barranquilla, donde hurtaron varios elementos de valor. Tras...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por estos días se conmemora la Semana Internacional del detenido-desaparecido, y las organizaciones de víctimas en Atlántico han realizado varios eventos, entre ellos, una sesión en la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cuando uno tiene la fortuna de nacer en una familia que lo quiere y educa, se dan las mejores condiciones para un proceso de crecimiento y envejecimiento...
Ver Mas