Una niña de 13 años que era abusada sexualmente por un vecino interrumpió, de manera voluntaria, un embarazo de 12 semanas y encendió el debate sobre la despenalización del aborto en Venezuela, donde la Justicia encarceló a la mujer que la ayudó y dejó libre al agresor por falta de pruebas.
El caso ha despertado indignación en buena parte de la opinión pública que rechaza la detención de Vanesa Rosales, la profesora y activista que facilitó el abortivo y que estuvo tres meses tras las rejas, si bien ahora se encuentra bajo arresto domiciliario a la espera de un juicio que podría acabar condenándola a 12 años de cárcel.
El tema es tan controvertido, que todavía son pocos los que se atreven a manifestarse abiertamente, sin escudarse tras el muro de las redes sociales, donde las reacciones más extremas no se hicieron esperar.
Pero si un embarazo en una niña de 13 años siempre arrastra unos inconvenientes inevitables por la inmadurez -tanto física como psicológica de la gestante-, en Venezuela, se agravan, a consecuencia de las condiciones de vida de la mayoría de ciudadanos, que viven en la miseria y sin visos de mejora en un futuro cercano.
Si la menor hubiera pertenecido a una familia con posibilidades económicas, ¿hubiera ocurrido lo mismo? ¿Habría abortado de esta forma o se hubieran buscado otras opciones en manos de especialistas? Y, lo que no deja de ser igual de importante: ¿hubiese existido denuncia? ¿Se habría conocido la noticia o quedaría en la intimidad?
Abuso sexual de una menor
La niña, cuya identidad permanece oculta, fue víctima de violación en reiteradas ocasiones por parte de un hombre de 52 años que vivía en la misma favela, ubicada en el estado andino de Mérida (oeste).
La menor quedó embarazada y no fue hasta los tres meses de gestación que consiguió una pastilla para interrumpir la gravidez. Allí entra en escena Rosales, una educadora a la que la niña y su madre conocían desde hace años, el tiempo que lleva dedicada al trabajo social en comunidades pobres de esa región.
Compartir esta noticia El derecho a la salud de calidad en Barranquilla se sigue fortaleciendo. Por eso, el alcalde Alejandro Char, acompañado del ministro de Vivienda, Camilo Sánchez, y el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Hay tristeza en los moradores del barrio Ciudadela 20 de Julio, en Barranquilla, por la muerte de un hombre que falleció luego de recibir una descarga eléctrica...
Ver Mas
Compartir esta noticia El legendario jugador de la NBA Kobe Bryant y una de sus cuatro hijas, Gianna Maria Onore, fallecieron en el helicóptero que se desplomó este domingo en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los barranquilleros cuentan con 30.000 metros cuadrados de espacio público con la puesta en servicio del recuperado parque Luis Carlos Galán, contiguo al también renovado estadio Romelio Martínez. La...
Ver Mas