El Ministerio de Salud anunció que a partir de este viernes 23 de julio se abre la vacunación contra la COVID-19, sin agendamiento para todas las personas que tienen entre 30 y 34 años de edad en todo el territorio nacional, además que iniciará la unificación de las etapas de inmunización en todos los municipios con 100.000 habitantes o menos.
“El objetivo es terminar el acopio de vacunas que tenemos actualmente en reserva y continuar con el Plan Nacional de Vacunación extendiéndolo a un nuevo grupo de edad que nos permitirá llegar con la vacuna a millones de colombianos, motivándolos a todos, muy especialmente en la necesidad de inmunizarse, dado que esta, aún en personas de edad media y jóvenes produce efectos muy importantes en la reducción de la mortalidad y contagio por COVID-19”, afirmó el ministro de salud, Fernando Ruíz.
El jefe de la cartera de salud, también recordó a todas las mujeres gestantes, que están entre la semana 12 de embarazo y el día 40 de postparto, que desde este viernes 23 de julio arrancará, especialmente en las grandes ciudades la “Vacunatón”, para lo cual se dispuso de las vacunas de Pfizer/BioNTech que llegaron esta semana a Colombia.
Compartir esta noticia En una carta manuscrita, en tres páginas, Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, el hombre más buscado de Barranquilla, por el que las autoridades pagan una recompensa de $100...
Ver Mas
Compartir esta noticia La zozobra y el temor se apoderaron del corregimiento El Salado, en el municipio del Carmen de Bolívar , por cuenta de unos panfletos amenazantes que empezaron...
Ver Mas
Compartir esta noticia El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, señaló que funcionarios del ente investigador habían decomisado la llamada ‘Casa Blanca’, la sede política de la senadora...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las ventajas competitivas de Barranquilla para el impulso de energías renovables como motor del desarrollo la siguen posicionando como destino de inversión de talla mundial. El embajador...
Ver Mas