Puerto Colombia será referente turístico, histórico y cultural en la región Caribe. En su antiguo palacio municipal, con el apoyo de la Gobernación del Atlántico el Ministerio de Cultura construirá la primera Escuela Taller para los artistas del departamento, con una inversión de 3.295 millones de pesos a cargo de la cartera nacional.
“La Escuela Taller del Atlántico será un epicentro artístico y cultural. Aquí llegarán jóvenes talentos de diferentes rincones del departamento, que sueñan con convertirse en embajadores de las artes del Atlántico ante Colombia y el mundo”, explicó la gobernadora, Elsa Noguera.
La nueva Escuela Taller beneficiará a cerca de 200 aprendices con talleres de gastronomía, artesanías, carpintería y otros oficios que reflejan la idiosincrasia de los atlanticenses. Para ello, la estructura contará con dos pisos para la formación de jóvenes, entre 15 y 30 años, en oficios tradicionales vinculados al patrimonio cultural departamental.
“Esta construcción nace del proyecto de cooperación entre la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno de Colombia, para capacitar a jóvenes locales y migrantes venezolanos, en oficios con posibilidades reales de empleo”, aseguró la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.
El proyecto de Puerto Colombia hará parte del Programa Nacional de Escuelas Taller del Ministerio de Cultura, que actualmente coordina 13 sedes en el país con formación artística para más de 24 mil jóvenes y preservación de los oficios culturales de las regiones.
Declaratoria naranja para Puerto Colombia
Tras su recorrido por el antiguo palacio municipal de Puerto Colombia, la Gobernadora del Atlántico y la Ministra de Cultura develaron la placa que oficializa al municipio como Área de Desarrollo Naranja, para seguir impulsando y fortaleciendo el sector creativo y cultural de los porteños.
“Esta declaratoria del Ministerio de Cultura es importante para nuestro sector cultural, ya que permite que músicos, danzantes, artesanos y más artistas generen mayores oportunidades económicas y circulación de sus talentos”, dijo el alcalde de Puerto Colombia, Wilman Vargas.
En su paso por Barranquilla, la Ministra de Cultura también visitó el Centro de Exhibición y Promoción de Artesanías del Atlántico, para admirar el talento de más de 4 mil artesanos que actualmente elaboran, preservan y circulan sus oficios con el apoyo de la Gobernación.
Compartir esta noticia El crimen sucedió en la mañana de ayer viernes 3 de mayo, en un taller de motos ubicado en la calle 84 con carrera 14, barrio Ciudad...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministerio de Salud confirmó la tarde de este domingo, 171 nuevos casos de coronavirus en Colombia: Bogotá (120), Antioquia (18), Valle (10), Risaralda (6), Meta (6),...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por Anderson Novoa El General Mariano Botero, Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, reveló, en las últimas horas, una nueva hipótesis del asesinato de Eduardo Albor Maldonado,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El evento exaltó los talentos y virtudes de los integrantes del programa y también fue escenario para homenajear, anticipadamente, a Barranquilla por sus 206 años. La Alcaldía...
Ver Mas