La plataforma de reproducción de música Spotify anunció que cancelará la suscripción de sus usuarios Premium en Rusia como respuesta a la invasión de Ucrania, sumándose a la oleada de sanciones impuestas por otras empresas, y también como medida de precaución, debido al veto de los principales proveedores de pago en el país.
Además, cerrará su sede en Moscú y retirará el contenido de RT y Sputnik —medios financiados con fondos estatales rusos— de su catálogo.
Mientras, el servicio de streaming Netflix informó que detendrá las grabaciones de sus producciones locales, así como la adquisición de derechos para futuros proyectos en el país. A pesar de llevar unos meses tratando de ampliar su número de usuarios en Rusia, ya que, hasta el momento, no superan el millón de suscriptores.
En línea con su anuncio sobre no cumplir con la nueva ley audiovisual del Gobierno de Putin, que obliga a los servicios de streaming con más de 100 mil usuarios a incluir dentro de su oferta 20 canales de televisión nacionales que constantemente emiten propaganda estatal. Por la que otros medios, como la BBC, Bloomberg, CBC, ARD, ZDF y la italiana RAI decidieron abandonar Rusia.
Compartir esta noticia El alcalde Jaime Pumarejo Heins recibió 34 concentradores de oxígeno donados por cuatro empresas de servicios públicos, los cuales servirán para la atención de pacientes de baja...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un hecho de intolerancia familiar se registró la madrugada de este domingo en el municipio de Ponedera. Un hombre fue asesinado por su padrastro de una puñalada...
Ver Mas
Compartir esta noticia El estadio Metropolitano Roberto Meléndez estará a punto para el primer compromiso de las eliminatorias al Mundial Catar 2022, gracias a los trabajos que adelanta la administración...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las manifestaciones prodemocracia en Tailandia continúan desafiando al primer ministro, Prayut Chan-O-Cha, a quien miles de jóvenes le exigen la renuncia. El movimiento también pide una reforma...
Ver Mas