Los reportes del Ministerio de Salud sobre los casos de COVID-19 se están haciendo semanalmente, en ese sentido, durante la semana del 13 al 19 de mayo, la ciudad registró 148 casos y de la semana del 20 al 29 de mayo, se registraron 352 casos, es decir, 204 casos más.
Ante esto, la Secretaría de Salud indicó que los casos de COVID-19, al igual que los casos respiratorios NO COVID han aumentado por temporada de lluvias y es lo que explicar la percepción de aumento en los casos, y que los casos que se han dado han resultado asintomáticos y sin manejos hospitalarios.
Mientras tanto, la disminución de medidas de bioseguridad, la falsa creencia que todo está controlado, y la eliminación de los puntos de vacunación, son algunos de las respuestas que explican este aumento, así lo dice el epidemiólogo Juan Pablo Moreno.
La Secretaría de Salud reiteró que la recomendación central es la vacunación contra el virus, refuerzos de la vacuna, refuerzos de la vacuna en las poblaciones priorizadas, vacunación de la influenza muy especialmente en los mayores de 60 años, el autocuidado, y la responsabilidad individual.
Compartir esta noticia Dos hombres que se movilizaban sobre una motocicleta fueron atacados a bala por sujetos desconocidos. El atentado criminal ocurrió en la carrera 39 con la calle 14F...
Ver Mas
Compartir esta noticia “Nos casamos y queremos que nos acompañen en el día más especial de nuestras vidas”, dice la tarjeta de matrimonio que se difundió en varios medios. La...
Ver Mas
Compartir esta noticia A partir de este miércoles 21 de abril, los beneficiarios del Subsidio Distrital para el Adulto Mayor recibirán el pago de sus incentivos, esta vez más cerca de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El GIT Antifraude de Prosperidad Social notificó la suspensión preventiva de 81 beneficiarios (incluidas las familias indígenas mokaná) del programa “Más Familias en Acción”, en Malambo. La...
Ver Mas