Las obras del corredor ambiental Salao – Platanal, que permitirá descongestionar la calle 30 y reducir hasta en 22 minutos el tiempo de desplazamiento desde Barranquilla hacia el aeropuerto Ernesto Cortissoz, están en su recta final y en dos meses estarán listas para ser puestas al servicio de la comunidad.
Así lo destacó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, quien indicó que la vía tiene un avance de más del 89 por ciento de ejecución y los trabajos finales que se adelantan serán culminados y entregados en agosto.
“La vía Salao – Platanal está en su recta final y en agosto estará lista para entrar en operación y mejorar la movilidad, descongestionar la calle 30, y permitir que nos ahorremos 22 minutos cuando vayamos de Barranquilla al aeropuerto Ernesto Cortissoz, en Soledad”, dijo Noguera.
La mandataria departamental explicó que la obra avanza en la pavimentación total de la vía, pero solo faltan 60 metros lineales en el tramo entre La Arboleda y Camino Sevilla, y otro tramo en el sector de Manuela Beltrán. Además, está en ejecución la interconexión en el sector de Soledad 2.000.
La buena noticia es que de los 3.5 kilómetros que tiene el proyecto serán habilitados 2.1 km, a partir de este martes 31 de mayo.
La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, señaló que la vía será habilitada desde la Escuela de Policía Antonio Nariño hasta el sector de Soledad 2.000. En el tramo entre La Arboleda y Camino Sevilla se habilitará la calzada norte – sur, pero en doble sentido. El resto del trayecto funcionará en doble calzada.
“El proyecto está casi listo y dentro de dos meses se habilitará todo el trayecto, para que los viajeros, que se desplacen desde Barranquilla, lleguen a tiempo al aeropuerto Ernesto Cortissoz”, añadió la funcionaria.
Asimismo, Logreira indicó que la instalación de las luminarias ya empezó y estarán listas a finales de junio. Además, las obras de paisajismo están siendo ejecutadas por el programa ‘Parques para la Gente’.
El corredor ambiental Salao – Platanal tiene una extensión de 3.5 kilómetros, entre la avenida Circunvalar, a la altura de la escuela de Policía Antonio Nariño, y el puente de La Virgencita, en la calle 30 del municipio de Soledad, en inmediaciones al aeropuerto Ernesto Cortissoz. La obra contará con doble calzada, de 22 metros de ancho, con dos carriles de 7 metros, un separador de 1.5 metros y andenes de 2 metros.
La ejecución de la obra, cuya inversión destinada por el departamento es de 45 mil millones de pesos, está a cargo de la Unión Temporal Caribe; mientras que la interventoría fue adjudicada a Ecovías S.A.S.
Compartir esta noticia En el sector de la carrera 27C entre calles 83 y 110 estuvo el alcalde Jaime Pumarejo Heins realizando una nueva inspección a las obras de canalización...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las obras contarán con inversión total de $9.400 millones. La Administración Departamental también fue autorizada para ejecutar trabajos complementarios en hospitales del Atlántico por $10.000 millones. ...
Ver Mas
Compartir esta noticia Parte fundamental en el crecimiento y desarrollo de los niños entre 0 y 5 años se centra en la alimentación, y por eso la Alcaldía de Barranquilla,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Colombia tendrá en 2022 la mayor flota de buses eléctricos en operación en América Latina, con un total de 1.589 vehículos en todos sus sistemas de transporte...
Ver Mas