Un proceso infeccioso de tipo bacteriano que conllevó a septicemia y muerte de los peces, causado por Aeromonas, es la principal conclusión que arroja el estudio microbiano realizado a los peces muertos en el lago El Cisne.
El estudio realizado por el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario del Caribe y contratado por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, explica que los peces presentaron los siguientes síntomas: branquias enrojecidas y congestionadas y necrosis (muerte de tejido celular), cerebro con hemorragias petequiales, encefalitis y meningitis, esto último ocasionaba el nadar errático.
Se explica que los individuos pertenecientes a la especie mojarra (Oreochromis sp) la cual es una especie foránea (no nativa) que en condiciones de aislamiento o en cultivos presenta este tipo de bacterias en el tracto intestinal y no son patógenas dado que las condiciones de alimentación, temperatura del agua, oxigeno son totalmente controladas.
Sin embargo, en condiciones naturales, cambian las características del medio físico en que se desarrollan y se generan estrés por alimentación y variaciones en las características del agua que permiten que este tipo de bacterias se patogenicen y afecten directamente las defensas de los organismos generando la muerte de los individuos.
La Corporación, emite un parte de tranquilidad a los ciudadanos, al concluir tras los diferentes estudios realizados no solo al agua de la ciénaga, sino los de tipo microbiano, que no existe peligro de zoonosis (enfermedades propias de los animales que incidentalmente puedan transmitirse al ser humano).
En este sentido, explica que la bacteria aislada en los cultivos no es producto de la contaminación del agua ni del medio en general y no existe riesgo o peligro para la comunidad atlanticense que visite el lago.
Como medida preventiva de protección al ecosistema, la Corporación recomienda abstenerse de realizar siembras que no sean autorizadas por la Autoridad Ambiental y por la Autoridad de pesca AUNAP, principalmente de especies que no son nativas.
La C.R.A reitera que el lago el Cisne es un cuerpo de agua que se aún se encuentra en recuperación y que por lo tanto está buscando su equilibrio natural y hacer siembras no autorizadas y controladas pueden alterar el sistema.
Finalmente, la autoridad ambiental informó que desde hace varios días no se ha vuelto a presentar muerte de peces y que continuará con los monitoreos que se vienen realizando a la calidad del agua y al sistema en general.
Compartir esta noticia La operación se realizó mediante diligencia de registro de allanamiento por unidades de investigación criminal (SIJIN) al inmueble ubicado en la Carrera 5B con calle 8 barrio...
Ver Mas
Compartir esta noticia James Rodríguez encontró su lugar en el mundo. En el Bayern de Múnich el futbolista colombiano recuperó su confianza, su nivel y está viviendo uno de los...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Oficina Distrital de Gestión del Riesgo hace un llamado a la ciudadanía para que tenga precaución en esta temporada en que los vientos alisios soplan a...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana reportó la captura de quien sería el presunto responsable del homicidio de Kevin Alberto Muriel Viloria, de 25 años, ultimado de un disparo en...
Ver Mas