Los profesores cuyas prácticas sean escogidas viajarán a Corea del Sur a realizar una pasantía académica que les permitirá compartir los proyectos con uso de TIC que realizan en sus colegios.
Ser innovador y utilizar los recursos y tecnologías de la información en las aulas colombianas llevará a 18 docentes del sector oficial a Corea del Sur.
Hasta el próximo 15 de febrero están abiertas las postulaciones a la convocatoria ICT Training for Colombian Teachers-Corea 2017 del Ministerio de Educación Nacional, en la que pueden participar todos los docentes colombianos vinculados al sector oficial que hayan desarrollado en su colegio un proyecto o actividad pedagógica que utilice las nuevas tecnologías de la información y que haya impactado positivamente su labor y el entorno escolar.
Esta convocatoria brinda una pasantía académica de 15 días en Incheón (Corea del Sur) a 18 docentes colombianos de colegios oficiales y de centros de innovación, para que puedan compartir sus experiencias académicas, conozcan algunas de las desarrolladas en Corea y disfruten del intercambio cultural.
Los términos de la convocatoria pueden ser consultados en los portales
del Ministerio de Educación y Colombia Aprende.En ellos se encuentran los documentos que se deben diligenciar, el cronograma y laspreguntas frecuentes
que surgen, para que los interesados aclaren cualquier duda y puedan postularse de forma correcta y dentro de los tiempos establecidos.
Desde 2008, más de 150 docentes colombianos han tenido la oportunidad de participar de esta pasantía que se da bajo el convenio de Cooperación Internacional suscrito entre los Gobiernos de ambos países. Este convenio tiene como finalidad promover proyectos de innovación educativa y fortalecer los conocimientos de los docentes mediante la inclusión de las TIC en sus prácticas pedagógicas, tomando como referencia los avances y la educación en el país asiático.
Compartir esta noticia Los estudiantes de la institución educativa recibieron con alegría la contribución realizada por la Universidad de la Costa, para mejorar sus condiciones de estudio. Gina Pérez, directora...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cumpliendo con el cronograma de actividades del programa Bienestar Docente, que implementa la Secretaría Distrital de Educación, 200 profesores de las instituciones educativas distritales disfrutaron del primer...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Universidad de la Costa es la novena mejor compañía para trabajar en el país, según la firma Great Place To Work, que anunció las posiciones en la ceremonia de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los estudiantes de Barranquilla iniciaron su calendario escolar 2019 más seguro, gracias al acompañamiento de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana y de la Policía...
Ver Mas