La caminata, que se realiza este jueves 6 de abril, saldrá de la entrada del barrio El Tucán y en el punto de llegada en el Museo Bolivariano darán la bienvenida los miembros del gabinete infantil. También habrá actividades lúdicas y de salud.
Con el lema “Persona activa, persona feliz” y con el objetivo de incentivar a la población a la lucha contra el sedentarismo, adoptar prácticas deportivas y hábitos de vida saludables para mejorar la calidad de vida de las personas, Soledad se une a la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física con una caminata 5K que se realizará este jueves 6 de abril.
El recorrido iniciará a las 5:00 p. m. desde la entrada del barrio El Tucán y llegará al Museo Bolivariano de Soledad, ubicado en la Plaza Central del municipio, donde los miembros del gabinete infantil darán la bienvenida a los participantes. También habrá actividades lúdicas y de salud.
El recorrido contará con el acompañamiento de las autoridades competentes para garantizar la seguridad de los participantes en la carrera y a la llegada habrá una jornada de rumbaterapia dirigida por instructores de Indeportes Atlántico, jornada de glucometría, toma de presión arterial, entrega de frutas y material educativo.
La actividad física consiste en cualquier movimiento corporal que lleva consigo un consumo de energía. La realización de 30 minutos de actividad física aporta numerosos beneficios al organismo y evita la manifestación de enfermedades como la diabetes, la obesidad, la osteoporosis, algunos tipos de cáncer y las afecciones cardiovasculares.
Esta actividad, que se realizará hasta las 8:00 p. m. es organizada por la Secretaría de Salud de Soledad, a través del Plan de Intervenciones Colectivas que ejecuta el Hospital de Soledad Materno Infantil.
La Organización Mundial de la Salud instó a los Estados miembros a unirse a una celebración anual del Día Mundial de la Actividad Física o ‘Move for Health’, con el objetivo de promover la actividad física para conseguir buena salud y bienestar.
Compartir esta noticia Las afectaciones visuales se han incrementado en medio de la pandemia por COVID -19. La exposición prolongada a pantallas, luz artificial y el descuido producto del ritmo...
Ver Mas
Compartir esta noticia El reporte del Ministerio de Salud indica que hay 11 nuevos casos de coronavirus en Barranquilla y uno más en Soledad, para un total de 47 contagiados...
Ver Mas
Compartir esta noticia Luego de una reunión virtual sostenida entre la directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena (Dadis), Johana Bueno, y el Centro de Investigaciones del Instituto...
Ver Mas
Compartir esta noticia En 2016 se realizaron más de 33 trasplantes de riñón, 63 de córnea, 19 de médula y 48 osteo musculares. Desde 2012 la Asamblea del Atlántico decretó,...
Ver Mas