El grupo de Prevención y Educación Ciudadana PRECI, desarrolla labores con el fin de contribuir al desarrollo normal de las actividades cotidianas de las personas, por ello buscan generar conciencia sobre las consecuencias que puede traer consigo los llamados prestamos “Gota a Gota”.
Teniendo en cuenta que algunas personas con apuros económicos acuden a esta modalidad de préstamo llamados “gota gota”, que tienen tasas de interés que van desde el 5% hasta el 20%, violando de esta manera la legislación colombiana en materia de usura.
Aparentemente este tipo de préstamos representa una facilidad en trámites para su aprobación a diferencia de las entidades legalmente constituidas, sin embargo cabe resaltar que por ser informales presentan situaciones que pueden poner en peligro la seguridad de los ciudadanos ya que los prestamistas o agiotistas utilizan expresiones amenazantes para ejercer presión sobre las personas generándoles temor.
Estas actividades están referenciadas como ilegales y solicitar créditos por esa vía no da garantías. Según el seguimiento que se ha realizado por parte de la Policía, este tipo de ofertas informales se da a conocer de diferentes maneras dejando volantes en sectores residenciales, establecimientos públicos, vehículos o con tarjetas a la salida de locales comerciales o entidades bancarias, incluso a través de periódicos y redes sociales.
Por ello la Policía Metropolitana de Barranquilla ha realizado campañas para mitigar estos hechos y dar a conocer a la comunidad las recomendaciones para evitar acceder a los préstamos informales:
Antes de solicitar un préstamo indague y compare varias alternativas de financiamiento, especialmente del sector formal y legalmente constituido
Si es dueño de una mediana o pequeña empresa tiene la opción de solicitar un microcrédito.
Pida asesoría de un experto para que le indique cuál es la tasa de usura (máximo de interés que se puede cobrar en un crédito con una entidad formal), para entender la realidad y el abuso de los prestamistas particulares y así analizar su mejor opción.
Los préstamos gota a gota generan una dependencia constante. Está comprobado que esa modalidad de crédito informal además de ser bastante costosa pone en riesgo la seguridad y tranquilidad de su familia absténgase de solicitar los servicios de prestamistas informales.
La Policía Nacional hizo un llamado de atención a la comunidad en general, para que en lo posible no haga uso de estos créditos.
Compartir esta noticia El procedimiento de captura se efectuó en la vía que de Baranoa conduce al corregimiento de Sibarco. Los policías que realizaban operativos en la zona observaron sobre la vía un...
Ver Mas
Compartir esta noticia Lo ‘negreros’ le dijeron adiós a los peligrosos arroyos que los llenaban de miedo y les impedían llevar sus cosechas o comunicarse de forma rápida y segura...
Ver Mas
Compartir esta noticia Asimismo, las autoridades sanitarias registraron 27.000 casos nuevos, luego de que se procesaran 108.414 pruebas (58.415 de PCR y 49.999 de antígenos). En total, en el país...
Ver Mas
Compartir esta noticia Son 14 y cuentan con el apoyo de la Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Cultura. Un total de 14 grupos folclóricos del...
Ver Mas
1 comment
"Si no me paga hoy le saco el televisor y el equipo de sonido": revelan audios de cobradiarios capturados | Primero NoticiasMay 14, 2019 at 11:03 AM
[…] Lanzan campaña contra los ‘cobradiarios’ en Barranquilla […]
1 comment
"Si no me paga hoy le saco el televisor y el equipo de sonido": revelan audios de cobradiarios capturados | Primero Noticias May 14, 2019 at 11:03 AM
[…] Lanzan campaña contra los ‘cobradiarios’ en Barranquilla […]
Responder