El pasado 14 de marzo la Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación de Electricaribe, una filial de la multinacional española Gas Natural Fenosa. Entre los motivos que alegó el Gobierno era que la empresa no brindaba un suministro eléctrico de calidad, por lo que ordenó la liquidación para buscar un nuevo operador eléctrico para la costa.
Se trata de una medida con la que Fenosa respondió con una demanda internacional con la que busca que el Gobierno colombiano la compense con al menos 1.000 millones de euros.
Sin embargo, todavía hay vías para la concertación: este jueves durante la junta de accionistas de Fenosa, el presidente no ejecutivo de la empresa, Isidre Fainé, afirmó que el hecho de que se llevara el pleito ante tribunales internacionales no implica que no se pueda lograr un acuerdo con el Gobierno colombiano.
De hecho, Fainé indicó que intentará “hasta el final” alcanzar un acuerdo con Colombia. Quiero estar en Colombia, porque creo en el país. Hay que dejar que ambas vías funcionen”.
Por su parte, el consejero delegado, Rafael Villaseca, dijo que la empresa está decidida en llegar a un acuerdo sobre Electricaribe que sea “razonable”.
Compartir esta noticia En cooperación entre la Universidad de la Costa y la Alianza Francesa, se realizó un taller creativo sobre Estrategias de marketing internacional. 20 estudiantes de la Isla Martinica...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Biblioteca Pública Departamental Meira Delmar tiene como uno de sus objetivos principales promover la lectura en toda la población atlanticense. El aula de tecnología accesible,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El miércoles 2 de enero de 2019 se reanudará la atención en el horario habitual. Por cierres bancarios y actualización de tarifas del 2019, la Secretaría...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el propósito de cualificar los conocimientos, artes y oficios de los hacedores culturales empíricos del Departamento, la Gobernación del Atlántico, en alianza con el SENA Regional...
Ver Mas