La Secretaría de Salud de la Gobernación del Atlántico y las Empresas Promotoras de Salud (EPS) realizarán, a partir de la próxima semana, mesas de trabajo para depurar las deudas que tienen esas entidades con la red pública hospitalaria del Departamento.
Así quedó establecido en la reunión que se realizó con las EPS y funcionarios de la Secretaría de Salud del Departamento.
El secretario de Salud del Atlántico, Armando De la Hoz Berdugo, informó que se está haciendo especial énfasis en lo relacionado a los giros directos a los hospitales departamentales, que han estado por debajo de lo esperado.
“En la reunión dedicamos un espacio a la situación del Hospital Universitario Cari, al cual, las EPS activas le adeudan $38.000 millones. Definimos realizar una mesa financiera exclusivamente para esta institución de Salud para que con cada EPS haga la depuración de las cuentas y se pueda llegar a acuerdos de pago en el corto plazo”, dijo De la Hoz Berdugo.
Agregó que el monto corresponde al presentado por el hospital, pero es perentorio sentarse con las EPS para tener claridad en el tema teniendo en cuenta que el 50 % de la cartera corresponde a deudas de EPS liquidadas que han dejado al Cari muy débil financieramente, lo que ha impedido cumplir con el pago de gastos de operación.
“La estrategia de hacer este plan de trabajo con las EPS activas permitirá que cada gerente se comprometa a pagar lo que adeuda al Cari y esperamos que se pueda lograr”, anotó el funcionario.
La deuda general de las EPS con los hospitales de la red pública asciende a $160.000 millones. Las EPS liquidadas también están dispuestas a sentarse y depurar las cuentas pendientes.
“La próxima semana se realizará la mesa que arrojará compromisos de pago y contamos con los medios de comunicación para hacer seguimiento al cumplimiento de los mismos”, puntualizó el secretario de Salud del Atlántico.
En las mesas de trabajo también se definirán los montos tarifarios con los que se ejecutarán las nuevas contrataciones, los servicios que se van a contratar, ocupación de los hospitales y envío de pacientes.
Compartir esta noticia Se aproxima el segundo pico epidemiológico del año en el cual se incrementan las bajas temperaturas y las lluvias en el territorio nacional. Aunque existen diferentes medidas...
Ver Mas
Compartir esta noticia La tercera mesa técnica del sector salud, convocada por la Alcaldía Distrital y otras entidades, reiteró su llamado a las Administradoras de Riesgos Laborales -ARL- para poder...
Ver Mas
Compartir esta noticia “Acabo de firmar un decreto, estamos esperando que lo firmen hoy los compañeros de gabinete, donde más de 100 productos médicos para atender esta coyuntura no van...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este sábado 7 de diciembre se celebra la tradicional “Noche de Velitas”, en la cual y de acuerdo con los registros históricos, es una fecha con mayores...
Ver Mas