A través de la estrategia el “Tren de los derechos”, niños y niñas afectados por el conflicto armado que residen en el departamento del Atlántico, obtuvieron su encargo fiduciario como medida de reparación administrativa.
30 niños y niñas reconocidos como víctimas del conflicto armado, participaron de la jornada el “Tren de los derechos” que adelanta la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas en cada uno de los territorios del país.
Durante la jornada, desarrollada desde el Centro Regional de Soledad, los niños y niñas junto con sus padres, recibieron el documento que evidencia la constitución del encargo fiduciario, es decir, el documento que avala el monto que recibirá el niño o niña en la entidad fiduciaria en donde se encuentra depositado el dinero que el Estado colombiano les otorga en su derecho a la indemnización y que solo podrán reclamar una vez cumplan 18 años.
Con la estrategia “El Tren de los Derechos”, los 30 niños y niñas recibieron atención psicosocial mediante actividades recreativas y de autoevaluación donde son guiados a reconocer sus derechos y aplicar los buenos valores en su diario vivir.
Compartir esta noticia Liseidis Pérez se convirtió el 18 de febrero de 2021 en la primera ciudadana en ser vacunada contra el COVID-19 en Barranquilla. Pérez recibió la vacuna tras...
Ver Mas
Compartir esta noticia Como un impulso al deporte y al talento barranquillero, la Administración distrital avanza en la recuperación del Polideportivo La Magdalena, un espacio de 31.532 metros cuadrados donde...
Ver Mas
Compartir esta noticia En un comunicado, los hermanos Daes, aclaran que no tienen nada que ver con el tema de la reventa de boletas para los partidos de la selección...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde de Malambo, Efraín Bello, entregó al servicio una cámara de vigilancia (IP PTZ) con la cual se busca contrarrestar la inseguridad en el corregimiento de...
Ver Mas