La Secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo se une a la celebración con una muestra fotográfica de inmuebles, talleres y café-tertulia.
Barranquilla vive el Mes del Patrimonio Cultural con una serie de actividades como exposiciones, conversatorios-café, charlas y rutas guiadas, que desde la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de la Alcaldía Distrital se han organizado en busca de resaltar y valorar su diversidad. Así como generar conciencia en el marco de su reconocimiento y conservación.
El Mes del Patrimonio Cultural se conmemora, desde 1998, como una propuesta del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Patrimonio, con el fin de abrir un espacio para reflexionar sobre la importancia de reconocer, salvaguardar, conservar, proteger y difundir los valores culturales de todas las regiones del país.
Este año el lema central es ‘Patrimonio vivo’, que refiere a la condición de adaptabilidad, transformación y dinamismo de la integralidad de expresiones que constituyen el patrimonio cultural.
La Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo bajo este concepto realizará una exposición fotográfica de una serie de inmuebles que hacen parte de la Lista Indicativa de Candidatos a Bienes de Interés Cultural-LICBIC-. Se trata de una lista preliminar de inmuebles que cumplen con los criterios de valoración para poder ser declarados.
La exhibición se abrirá al público en la segunda semana de septiembre en la galería de la Secretaría, ubicada en el edificio de la antigua Intendencia Fluvial.
En esta lista se encuentran el Instituto La Salle, las parroquias Santa Bernardita y Sagrada Familia, la iglesia Sagrado Corazón, la sede centro de la Universidad del Atlántico, Colegio María Auxiliadora, Casa Catinchi, Edificio García, las iglesias Bautista Central, Bautista Redención y Bautista Bethel; primera iglesia Presbiteriana, Institución Educativa Distrital Camilo Torres Toledo, iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá y Castillo de La Alboraya.
Otras actividades en el programa
Domingo 10: recorrido urbano con la ruta primigenia. Como invitado estará José Stevenson entre las 9:00 a.m. y 11:00 a.m. en el Centro histórico. Jueves 21: un café con “la tradición del mosaico en Barranquilla”. A esta actividad están invitados Pisos Pompeya y Rosana Llanos, quienes se darán cita en la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Viernes 22: en la sede de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo se llevará a cabo la feria- panel ‘Nuevas Ideas y Patrimonio’. Con la participación de Pisos Neca, Cartagena Gráfica, Stuario Lab y Todomono. El invitado especial a esta actividad será el director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Alberto Escovar. Hora: 3:00 p.m. Viernes 29: el Seminario Patrimonio tendrá la participación de Juan Luis Izasa, Yamid Patiño y Luis García. Lugar: Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo. Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Compartir esta noticia Las candidatas al reinado popular del Carnaval de Barranquilla 2018 firmaron un pacto donde reconocen el derecho a tener una vida libre de violencia y se comprometen...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Secretaría de Cultura y Patrimonio de la Gobernación del Atlántico, a través de La Galería Plaza de la Paz, invita al cóctel de inauguración de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Luego de siete meses de aislamiento preventivo, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19, la Banda Departamental de Baranoa retomó sus ensayos presenciales con...
Ver Mas
Compartir esta noticia El guitarrista de Maluma, Santiago Múnera, fue despedido del grupo de músicos del cantante, después de que Múnera presuntamente ejerció violencia física y verbal contra una mujer...
Ver Mas