En el trimestre abril – junio de 2017, el sector fabril en la región Costa Caribe, excluyendo la refinación del petróleo, presentó un aumento en la producción de 1,4%; una disminución de 0,7% en las ventas y un crecimiento de 0,2% en el personal ocupado. En el mismo periodo de 2016 la variación fue de 4,5%, 2,1% y 6,2%, respectivamente. La variación anual del sector fabril en la región Caribe en el trimestre abril – junio de 2017 se explica principalmente por el comportamiento de Químicas básicas 11,6% y Minerales no metálicos 16,5%.
Eje cafetero
En el trimestre abril – junio de 2017 la producción del sector fabril en el Eje Cafetero registró una variación anual de 0,1%, las ventas de 1,3% y el personal ocupado registró una variación de 2,3%. En el trimestre abril – junio de 2016 la producción varió 4,4%, las ventas 3,1% y el personal ocupado -0,7%. La variación en la producción en el trimestre abril – junio de 2017 obedeció al crecimiento en Confecciones con 27,2% y Alimentos con 0,3%.
Cali, Jumbo, Jamundí y Palmira
En el trimestre abril – junio de 2017 el sector fabril en la región de Cali, Yumbo, Jamundí y Palmira registró una variación anual de -1,7% en la producción, las ventas -3,3% y el personal ocupado -2,7%. En el mismo trimestre de 2016 la producción varió -1,7%, las ventas -2,7% y el personal ocupado -2,2%. La variación del trimestre abril – junio de 2017 en la producción fue resultado de la disminución de Otras Manufacturas con 6,1%, Confecciones con 15,9% y Bebidas con 7,2%; contrarrestado en parte, el aumento de Molinería y almidones (14,9%) y Papel y sus productos (7,0%).
Santanderes
En el trimestre abril – junio de 2017 la producción en la región de los Santanderes, excluyendo la refinación del petróleo, registró una variación anual de -4,4%, las ventas reales de -3,4% y el personal ocupado de -3,7%. En el mismo periodo 2016 la producción varió 3,6%, las ventas 4,5% y el personal ocupado -1,9%. La variación en la producción en el trimestre abril – junio de 2017 obedeció principalmente a las disminuciones en Minerales no metálicos (-21,3%) y Conservación de Carne y derivados cárnicos (-7,2%). En contraste, Otros productos alimenticios registraron un aumento de 9,8%.
Bogotá
La industria manufacturera en Bogotá en el trimestre abril – junio de 2017 registró una variación de -8,9%, las ventas -7,7% y el personal ocupado de -3,9%. En el mismo trimestre de 2016 la producción varió 3,1%, las ventas 1,6% y el personal ocupado 0,3%. La variación en la producción en el trimestre abril – junio de 2017 se explica principalmente por Vehículos y autopartes con -30,7% y Confecciones y prendas de vestir, hilatura, tejedura y textiles con -17,6%. En contraste, aumentó la producción de Bebidas en 3,1%.
Medellín y área metropolitana
En el trimestre abril – junio de 2017 el sector fabril en Medellín y su área metropolitana registró una variación anual de -10,0% en la producción, en las ventas de -8,5% y en el personal ocupado -3,4%. En el mismo trimestre de 2016 la producción varió 2,9%, las ventas 5,5% y el personal ocupado 1,3%. La variación en 2017 en la producción en el trimestre abril – junio de 2017 se debe principalmente al comportamiento de Otras manufacturas con -19,8% y Textiles con -25,2%. En contraste, Químicas básicas registró una variación de 3,0% y Otros productos químicos 3,7%.
Variación año corrido (enero – junio)
Costa Caribe (Barranquilla, Soledad, Malambo, Cartagena y Santa Marta)
En la región Costa Caribe en lo corrido del año hasta junio la producción registró una variación de 2,2% y el personal ocupado de 0,3%. En el mismo periodo del 2016 las variaciones fueron para la producción de 5,0% y el personal ocupado 5,9%.
Eje cafetero
En el Eje Cafetero en el primer semestre de 2017 la producción registró una variación de 0,4% y el personal ocupado de 1,3%. En el año corrido hasta junio de 2016 estas variaciones fueron 5,7% y 0,4%, respectivamente.
Santanderes
En lo corrido del año hasta junio en la región la producción registró una variación de -5,0%, y el personal ocupado de -5,6%. En el año corrido hasta junio de 2016 estas variaciones fueron 3,4% y -0,5%, respectivamente.
Bogotá
En Bogotá para el primer semestre de 2017 la producción registró una variación de -6,6%, y el personal ocupado fue -2,8%. En el año corrido hasta junio de 2016 estas variaciones fueron 2,4%, y -0,3%, respectivamente.
Medellín y área metropolitana
En Medellín y su área metropolitana en lo corrido del año hasta junio de 2017 la producción registró una variación de -6,8%, y el personal ocupado fue -2,9%. En el año corrido hasta junio de 2016 estas variaciones fueron 1,5% y 1,9%, respectivamente.
Compartir esta noticia En la carrera 1A con calle 45, barrio Villa Blanca, localidad Suroriente, se dieron cita los habitantes de este sector, quienes con una gran fiesta celebraron en...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el Centro Regional de Soledad, 134 víctimas de desplazamiento forzado, homicidio, desaparición forzada y delitos contra la libertad e integridad sexual recibieron carta de indemnización...
Ver Mas
Compartir esta noticia Unidades Especializadas del Grupo de Protección al Turismo, en coordinación con personal de Espacio Público de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y el cuerpo de Bomberos, llevaron...
Ver Mas
Compartir esta noticia El secretario de Salud Departamental, Armando de la Hoz, enfatizó en que Atlántico, como toda la Región Caribe, tiene una incidencia importante con el número de casos...
Ver Mas