“Hoy, 4 de septiembre, exactamente 5 años después de que anunciamos el acuerdo marco con las Farc que nos condujo a la paz con esa organización guerrillera, vamos a firmar en Quito, después de intensas negociaciones que terminaron esta madrugada, un acuerdo para declarar un cese al fuego y de hostilidades bilateral con el Eln”. Con esas palabras, el presidente Juan Manuel Santos anunció este lunes el acuerdo sobre unos de los puntos que más debate había generado en la mesa de diálogos entre el Gobierno y esa guerrilla y que había sido motivo de fuertes cruces de mensajes entre las partes en negociación.
Según explicó el jefe de Estado, la medida comenzará a regir el 1° de octubre y “tendrá una vigencia inicial de 102 días, es decir irá hasta el 12 de enero del próximo año y se irá renovando en la medida en que se cumpla y se avance en las negociaciones sobre los demás puntos”.
El mandatario insistió en que la prioridad es proteger a los ciudadanos por lo que durante dicho período cesarán los secuestros, los ataques a los oleoductos y demás hostilidades contra la población civil.
Santos además hizo referencia a la visita que desde este miércoles realizará el papa Francisco a Colombia y aseguró que la noticia del cese al fuego lo alegrará: “El papa Francisco –cuyas palabras siempre nos alentaron para persistir en la búsqueda de la paz– llegará el próximo miércoles a una Colombia nueva, a una Colombia distinta (…) ¿Y cómo vamos a recibir a nuestro querido visitante? Con mucha emoción y con profundo respeto. Y con una gran noticia que estamos seguros lo alegrará”.
Asimismo, el mandatario colombiano hizo énfasis en el mensaje de reconciliación que traerá al país el sumo pontífice. “El Papa llega entonces en un momento único de nuestra historia, cuando volteamos la página de un conflicto absurdo y encaramos con ilusión el futuro. Y viene a hacernos una invitación muy especial, una invitación que nos llega al alma; viene a invitarnos a que demos –entre todos– el primer paso hacia la reconciliación. Atendamos su llamado a la unión, a dejar atrás los prejuicios y rencores para construir juntos –en armonía– un país mejor”, manifestó Santos.
A su turno, la guerrilla del Eln celebró el anuncio a través de su cuenta en Twitter con un mensaje en el que agradece a “quienes apoyaron decididamente los esfuerzos” para alcanzar el cese al fuego bilateral. El tuit está acompañado de una imagen en la que figuran los jefes negociadores del Gobierno y la guerrilla en Quito (Ecuador), Juan Camilo Restrepo y Pablo Beltrán, respectivamente.
Compartir esta noticia El joven Andrés Núñez Lara, de 21 años, había sido resultado herido en un ataque sicarial registrado en la mañana del pasado sábado 10 de noviembre, en la...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el año 2018 se brindó orientación a 1.560 personas retornadas y migrantes venezolanos. Los Puntos de Atención y Orientación (PAO) dispuestos por la Gobernación del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una gran marcha de paraguas blancos se tomó el Paseo Bolívar, desde las cinco las localidades Barranquilla, con ‘Las Mujeres Caminan la Ciudad’, una iniciativa de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se estima que se comercializaron 600 millones de tallos de 1.600 variedades, que representan el 18% de las exportaciones anuales del sector floricultor, el segundo más importante...
Ver Mas