Participan 70 países del mundo; Atlántico, Magdalena y Córdoba representan a Colombia.
El trabajo artesanal del Atlántico se internacionaliza y hace presencia en la feria “Hogar y Objetos”, que hasta el 12 de septiembre se estará realizando en París, donde un público global tiene la oportunidad de apreciar y adquirir productos con técnicas de innovación y el sello característico de nuestra tradición ancestral.
“Hogar y Objetos” (Maison & Objet) es la principal feria de decoración de París y se realiza dos veces al año en el Parque de las Exposiciones. En esta oportunidad, Atlántico, Magdalena y Córdoba representan a Colombia, que se constituye en uno de los 70 países participantes.
La primera gestora social del Departamento, Liliana Borrero Donado, y la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Zandra Vásquez, coordinan el estand de la Gobernación del Atlántico donde se exhiben los artículos elaborados por las integrantes del proyecto Arte Sana, iniciativa inscrita en la convocatoria de ProColombia para este encuentro internacional que le da un significativo impulso al sector cultural y comercial de los países expositores.
“Desde la administración departamental brindamos todo el respaldo a estas iniciativas de superación personal y laboral que buscan, sin lugar a dudas, mejorar la calidad de vida de muchos hogares en el Atlántico”, dijo Borrero Donado.
Arte Sana es una estrategia impulsada, desde el 2016, por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico mediante la cual 300 mujeres cabezas de hogar y víctimas del conflicto armado han sido capacitadas en elaboración de productos de hogar con material reciclable como plástico y fibra de plátano.
Este proyecto se desarrolla en los municipios de Tubará, Juan de Acosta, Piojó, Ponedera, Sabanalarga y Luruaco.
Zandra Vásquez manifestó que este espacio internacional representa una gran oportunidad para el Departamento y para las artesanas de los municipios atlanticenses. “Traer a París este proyecto de la Gobernación del Atlántico ha sido de gran impacto”.
Agregó que este tipo de ferias facilita el crecimiento comercial de los productos y marcas que llegan a ese escenario de intercambio cultural y productivo.
Compartir esta noticia En un vuelo proveniente de Lima (Perú), y custodiados por guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), regresaron al país en calidad de repatriados 12 ciudadanos...
Ver Mas
Compartir esta noticia Han pasado 54 días desde que llegó el primer puente móvil de Colombia a Barranquilla y ya está completamente instalada su estructura. Así lo dio a conocer...
Ver Mas
Compartir esta noticia 180 mujeres recibieron certificación en cocina italiana, en cursos impulsados por el Distrito. Van más de 8.000 mujeres formadas, proponiendo en ellas la posibilidad de crear sus...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía Municipal de Puerto Colombia se permite informar que se levanta la medida del cierre de playas en toda línea costera del municipio y sus corregimientos....
Ver Mas