Con un ambiente festivo, la comunidad del corregimiento La Playa recibió, una vez más, al alcalde Alejandro Char y al secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, para hacer entrega de cinco nuevas vías pavimentadas a través del programa Barrios a la Obra, así como trabajos de mejoramiento de vivienda saludable que benefician a 94 familias.
Niños y adultos del corregimiento recibieron al mandatario distrital con calle de honor y lo acompañaron durante el recorrido por las cinco calles, mientras dialogaba con los vecinos y atendía todos los requerimientos de las familias del sector.
Las nuevas vías, que pasaron de su antigua condición de arena, piedras y barro a pavimento con andenes y bordillos, que los vecinos pintaron con los colores de la bandera de Barranquilla, son: carrera 17 entre calles 14 y 17, carrera 17D entre calles 17 y 18A, carrera 17C entre calles 17 y bolsillo, calle 17 entre carreras 17 y 18, calle 17A entre carreras 17D y 17B. Estos tramos suman una longitud de 796 metros lineales y contaron con una inversión de 1.234 millones de pesos.
“Estamos felices de poder entregar estas nuevas vías, y adicional estamos mejorando las viviendas de casi un centenar de familias, esto es una inversión que dignifica a nuestra gente. Nos solicitaron estos tramos viales y hemos llegado a cada uno de ustedes como debe ser con inversión social. Disfruten estas vías y a quienes les mejoramos sus viviendas cuídenlas y consérvenlas”, anotó Char.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas manifestó su alegría de llegar al corregimiento La Playa y entregar al servicio de la comunidad obras que hacen parte de dos de los programas bandera del Distrito de Barranquilla: Barrios a la Obra y Mejoramiento de vivienda saludable.
“Hasta la fecha con el programa Barrios a la Obra hemos pavimentado 9.3 kilómetros de vías que corresponden a 46 tramos con una inversión de 14.500 millones de pesos. Nuestro trabajo es continuo. Seguiremos haciendo inversiones en este sector y trabajando en temas tan importantes como el saneamiento básico”, explicó Lafont.
Además agregó: “No hay palabras para expresar lo contentos que estamos al ver los rostros de felicidad por tener un hogar digno. A través del programa de mejoramiento de vivienda saludable realizamos adecuaciones en las baños, cocinas, salas, lavaderos e instalaciones sanitarias e hidráulicas a las viviendas de 94 familias, obras que contaron con una inversión de 775 millones de pesos”.
Fanny Acelas, líder de uno de los comités propavimentación manifestó: “Tenemos un alcalde comprometido, siempre nos ha apoyado y una muestra de su gestión son estas nuevas vías y lo hermosas que quedaron nuestras casas con los mejoramientos que se les hicieron. Además, ahora nos sentimos más seguros porque nuestras viviendas quedaron conectadas al sistema del frente de seguridad que se instaló con la ejecución de la obra. Cada emergencia tiene su alarma, por ejemplo si ocurre un robo, incendio, situación de salud o para reunirnos como comunidad sonará una alarma diferente que nos permitirá actuar, dependiendo de la situación”.
Compartir esta noticia La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, advirtió que América Latina está viviendo un “momento preocupante de la pandemia” ya que los...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una obra donde se levantaba un establecimiento comercial se desplomó en el centro del municipio de Fundación (Magdalena) al momento en que los trabajadores iniciaban la...
Ver Mas
Compartir esta noticia En la penitenciaría El Bosque se realizó la firma de inicio de obra para la construcción de 510 cupos que se habilitarán para mejorar las condiciones en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este lunes, Coviandes S.A. lamentó la muerte de 9 personas tras el desplome de un puente en la segunda calzada del tramo medio de la carretera Bogotá-Villavicencio,...
Ver Mas