El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; su homóloga de Magdalena, Rosa Cotes; y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, presidieron Consejo de Seguridad en el corregimiento de Palermo. Se tomaron medidas para contrarrestar quemas que afectan salud de la comunidad.
Con el fin de preservar la salud de la gente y el ecosistema del Parque Isla Salamanca, se conformó un grupo interinstitucional de 113 efectivos que estarán encargados de erradicar las quemas del bosque seco tropical; además, capturar y judicializar a las personas que sean sorprendidas cometiendo este delito.
Estas decisiones se tomaron luego del Consejo de Seguridad que se realizó en la Sociedad Portuaria Palermo, ubicada en el municipio de Sitionuevo (Magdalena), y que estuvo presidido por la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa; y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.
Verano De la Rosa detalló que durante esta reunión se definieron responsabilidades de cada una de las entidades con el propósito de que se actúe de manera efectiva.
“Son 30 personas del Ejército, 11 de la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional (Ponalsar), 20 carabineros, 15 guardacostas de la Armada Nacional, 24 guardabosques de Parques Nacionales, 5 de Policía de vigilancia, 5 de Policía judicial y 3 miembros de Fiscalía. Es un grupo robusto que nos va ayudar a erradicar esta práctica”, dijo el gobernador del Atlántico.
Otra de las decisiones que se tomó fue la de cerrar el Parque Isla Salamanca hasta que no esté dotada la cabaña que se construyó en inmediaciones de esta reserva y que albergará a 20 uniformados de la Policía de Carabineros.
“Salamanca es un gran laboratorio ecológico. Aquí se junta el río Magdalena con el mar Caribe y forma un ecosistema único donde nacen todas las cadenas bióticas de insectos, peces, aves, flora y fauna, por eso lo más importante es cuidarlo y protegerlo; además, las quemas afectan la salud de toda la gente que vive en las inmediaciones”, indicó el gobernador Verano.
También se hizo una solicitud especial al Gobierno Nacional para que se revise el protocolo de la Fuerza Aérea para actuar en caso de que se presente un incendio.
“El permiso para que la Fuerza Aérea actúe dura dos días y nosotros requerimos que sea inmediato una vez se de aviso. Ellos cuentan con el bambi bucket, una herramienta vital para apagar estos incendios desde el aire”, dijo Verano.
La gobernadora Rosa Cotes señaló que todas las instituciones están comprometidas con acabar con este problema. Señaló que se tomarán las medidas necesarias y se sostendrán hasta restablecer el orden en la zona.
El alcalde Alejandro Char señaló que los 20 carabineros que estarán en la cabaña se ubicarán, de manera temporal, en un sitio adecuado por la alcaldía de Sitionuevo.
Compartir esta noticia Luego de visitar a varios de los policías heridos en el atentado contra la estación de Policía del barrio San José en Barranquilla, el Jefe de Estado...
Ver Mas
Compartir esta noticia La caída de dos torres de transmisión eléctrica en la costa Caribe por atentados terroristas del ELN tiene en máxima alerta a los empresarios y autoridades de esta zona...
Ver Mas
Compartir esta noticia Unidades de Policía Judicial lograron la captura de Dainer José Ruíz Fontalvo, alias José menor, de 32 años, en la calle 51B kilómetro 7, antigua vía Puerto Colombia....
Ver Mas
Compartir esta noticia Las marcas Café Oma y Presto, pertenecientes a las empresas Restcafe y Frayco, respectivamente, dieron a conocer este viernes, mediante un comunicado oficial, que han tomado la...
Ver Mas