En la capital colombiana se reunieron cerca de 150 docentes y rectores para conocer esta iniciativa, que permitirá que colegios privados de alto desempeño compartan, de manera voluntaria, sus experiencias en educación con las Normales Superiores.
El Ministerio de Educación socializó la estrategia ‘Aliados 10 Inglés’, que busca fortalecer este segundo idioma en las Escuelas Normales Superiores.
El proyecto permitirá que colegios privados con resultados sobresalientes en pruebas Saber 11 participen y compartan sus experiencias exitosas con instituciones educativas públicas, esta vez, las Normales Superiores.
El trabajo se realiza entre pares, es decir, un colegio privado ‘apadrina’ a uno público y cada pareja define su propio plan de trabajo, en el que se identificarán fortalezas y oportunidades.
Esta estrategia servirá para potencializar aspectos académicos, pedagógicos y administrativos, así como fomentar las oportunidades de aprendizaje y de liderazgo de los colegios participantes.
Inicialmente, ‘Aliados 10 Inglés’, que hace parte del programa ‘Colombia Bilingüe’ y también tiene el apoyo del British Council, se enfocará en 20 Normales superiores y 20 colegios privados de ciudades como Medellín, Bogotá, Cúcuta, Cajicá, Cartagena, Montería, Barranquilla y Barrancabermeja.
“Esta nueva experiencia, que nace entre instituciones públicas y privadas, será un paso más hacia el cierre de brechas y constituirá un aporte fundamental a la educación de calidad en Colombia”, afirmó Adriana Giraldo, gerente de ‘Colombia Bilingüe’ quien agregó que este intercambio de saberes permitirá que los estudiantes adquieran competencias para su formación académica.
Algunas cifras de ‘Colombia Bilingüe’: 3.900 estudiantes formados, 8.000 docentes acompañados, más de 1.000.000 de textos entregados, más de 1.400 Formadores Nativos Extranjeros han apoyado la enseñanza del inglés y 69 Secretarías de Educación asistidas.
Compartir esta noticia Del próximo 28 al 31 de marzo se estará llevando a cabo la quinta reunión del grupo regional de jóvenes de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC Junior),...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las dos auditorías que realizó en 2017 la Contraloría a CARDIQUE arrojaron 16 hallazgos con presunta incidencia fiscal, por $23.467 millones, de los cuales $18.154 millones corresponden al...
Ver Mas
Compartir esta noticia La semana más importante para el turismo religioso ya está aquí, y el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, operado por el Grupo Aeroportuario del Caribe, concesionado por la...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Viceministra de Turismo, Sandra Howard dijo que en el 2017 se han formalizado más de 5.900 de empresas de turismo y se han realizado más de...
Ver Mas