La Dirección de Ingreso Social de Prosperidad Social notificó la suspensión preventiva de 67 beneficiarios (incluidas las familias indígenas mokaná) del programa “Más Familias en Acción”, en Malambo.
La encargada del Enlace Municipal, Rosa Peralta, explicó que la mayoría de los inscritos presentan documento de identidad inconsistente (mayores de 18 años con tarjeta de identidad), registro por no cobro y fallecimiento
Los titulares suspendidos podrán consultar a partir del viernes 27 de abril el listado que se encuentra publicado en el primer piso del palacio municipal, en la página web de la Alcaldía de Malambo, www.malambo-atlantico.gov.co, casa indígena Mokaná y en la inspección de Policía del corregimiento de Caracolí.
“Para corregir esta situación los beneficiarios deben presentarse a la oficina de Enlace Municipal con los respectivos documentos de identidad, y tienen plazo hasta el próximo 25 de mayo, sino aportan la documentación requerida pueden quedar sin el pago de subsidio que otorga el Gobierno Nacional”, anotó Peralta.
Foto de archivo suministrada por Alcaldía de Malambo
Compartir esta noticia En el Barrio Abajo prende motores la economía naranja con nuevos centros de formación en Industrias Creativas y en Hotelería y Turismo. Con dos sedes especializadas en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por: Anderson Novoa – 3106946146 La obra de construcción del estadio de béisbol Édgar Rentería de Barranquilla avanza a toda marcha y así se evidenció tras la inspección...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el marco de la apertura de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, Coldeportes extendió invitación a la Secretaría Distrital de Gestión Social...
Ver Mas
Compartir esta noticia Expreso Brasilia S.A. se permite informar que su fan page de Facebook (Expreso Brasilia S.A.) fue hackeada y está siendo utilizada por personas inescrupulosas para hacer anuncios...
Ver Mas