La decisión se da luego del reciente pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud, (OMS) en el cual recomienda el uso masivo de tapabocas para combatir la propagación de la covid-19.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, con la nueva fase de mitigación por la que atraviesa el país (en la cual cualquier persona es potencialmente portadora del virus) se determinó que el uso del tapabocas es obligatorio en el sistema de transporte público (buses, Transmilenio, taxis) y áreas donde haya afluencia masiva de personas (plazas de mercado, supermercados, bancos, farmacias, entre otros) donde no sea posible mantener la distancia mínima de 1 metro.
La orden preventiva también aplica para Grupos de riesgo personas adultas mayores de 70 años, personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas.
Las autoridades de salud reiteran que, las personas con diagnóstico confirmado para covid-19 y sus contactos estrechos no deben salir del lugar donde están llevando a cabo su aislamiento preventivo obligatorio.
Compartir esta noticia El Gobierno creará una mesa técnica interinstitucional para hacer una investigación científica del galeón español San José, hundido en el siglo XVIII cerca de Cartagena de Indias...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tal y como se había anunciado por este medio, sobre la posible libertad de Wilder Lagares Gulloso, exdirector de la ESE Río Grande de la Magdalena, de...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el juego de la semana 33 de la primera división en Bélgica se midieron en el Estadio Maurice Dufrasne en Lieja, Bélgica, el Standard Lieja y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Esta semana ingresaron a la jornada escolar los docentes y directivos, los estudiantes de todas las escuelas públicas ingresarán el próximo lunes 27 de enero. El alcalde...
Ver Mas