Transmetro acata el lineamiento expedido por el Ministerio de Salud, que indica el uso obligatorio de tapabocas en los sistemas de transporte público y áreas de afluencia masiva de personas en donde se dificulte la distancia mínima de 1 metro, con el fin de mitigar la propagación del COVID-19.
El Sistema de Transporte Masivo de Barranquilla y su área metropolitana hace un llamado a los usuarios a cumplir la medida preventiva, recordándoles que el autocuidado hace parte de la corresponsabilidad de los ciudadanos para superar la pandemia.
La decisión emanada del Gobierno Nacional entra en vigor desde este domingo 5 de abril y hasta nueva orden, por lo que todos los usuarios de Transmetro deben usar el tapabocas de carácter obligatorio.
“La Policía, como autoridad competente, es la única con potestad para retirar del Sistema o imponer sanciones a los usuarios que incumplan la orden nacional. Nuestro personal de Transmetro, de los concesionarios de la operación y recaudo, además de los guías de SúbeT, continuarán con su labor de orientar a los usuarios en el cumplimiento de la norma, como parte del auto y mutuo cuidado. Con la misma Policía ya venimos regulando el distanciamiento físico y la ocupación de los buses, gracias a operativos de control diarios en diferentes estaciones”, apuntó Fernando Isaza, gerente de Transmetro.
Se hace necesario recalcar que el uso de tapabocas no exime a las personas de cumplir con el distanciamiento físico requerido en las estaciones ni de respetar la capacidad permitida dentro de los buses.
También es importante recordar que solo quienes realmente necesitan hacer una diligencia esencial están autorizados para salir. El aislamiento preventivo obligatorio sigue vigente.
De acuerdo a las directrices emitidas por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Transporte, así como por la Presidencia de la República, para la prevención del COVID-19, Transmetro ha implementado su plan de contingencia, adoptando medidas sanitarias y de bioseguridad, pedagógicas entre empleados y usuarios para evitar el contagio, y operacionales para la prestación del servicio.
Compartir esta noticia Gobernación del Atlántico destinó a la bolsa común de los Juegos Centroamericanos los $53.000 millones que costó la megaobra. Con los lanzamientos de Édgar Rentería, el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con ocasión al partido que disputarán las selecciones de Colombia y Perú este viernes, 28 de enero, Transmetro habilitará a partir de las 12:00 del mediodía la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un trágico accidente de tránsito se registró la noche de este jueves, en la Calle 93 entre carreras 49 y 51B, en el norte de Barranquilla....
Ver Mas
Compartir esta noticia Cerca de 600 colaboradores del ICBF de diferentes regiones del país recorrerán todos los rincones de La Guajira para identificar y atender posibles situaciones de vulneración...
Ver Mas
1 comment
MerlenysAbr 05, 2020 at 5:22 PM
Eso no sirve de nada si hay reducción en la cantidad de buses que sacan para trasporte, hoy domingo venía más lleno que nunca. Eso es imposible si no hay buses disponibles.
1 comment
Merlenys Abr 05, 2020 at 5:22 PM
Eso no sirve de nada si hay reducción en la cantidad de buses que sacan para trasporte, hoy domingo venía más lleno que nunca. Eso es imposible si no hay buses disponibles.
Responder