La ministra de Educación, María Victoria Angulo, y el presidente Iván Duque anunciaron que las clases presenciales en los colegios del país se mantendrán canceladas hasta el próximo 31 de mayo.
De esta forma, las instituciones mantendrán sus clases virtuales y a distancia, modalidad que se ha implementado desde el pasado 16 de marzo, cuando las clases presenciales se suspendieron como medida de prevención contra el coronavirus.
En cuanto a las universidades, este anuncio se suma a la petición del Ministerio a las universidades privadas de continuar con clases virtuales hasta finales de mayo, medida que ya fue adoptada por instituciones como la Universidad de Los Andes y la Universidad del Rosario.
“En el caso de colegios e instituciones públicas, nos preparamos con la plataforma Aprender Digital, y con esto nos preparamos para programación en radio y canales regionales para llegar a quienes están y no están conectados”, explicó la ministra Angulo.
De esta forma, la jefe de cartera explicó la manera en la que funcionará esta medida en los colegios, tanto públicos como privados, del país:
“A partir del 20 de abril se van a tener semanas académicas con estudio en casa en todas las instituciones públicas. En el caso de colegios privados de calendario B, continuarán en un trabajo digital y terminarán su calendario académico de esta forma. Para calendario A la invitación es a poder trabajar a distancia tal como se ha hecho hasta ahora”.
Para las instituciones de educación superior, ya se les había pedido que continuaran trabajando de forma virtual hasta finalizar mayo, medida que ya a sido adoptada por gran parte de las universidades y se espera que en los próximos días más se sumen a esta iniciativa para disminuir el contagio.
En cuanto a los estudiantes que no lograron presentar sus pruebas Saber, las cuales fueron aplazadas por la emergencia, el gobierno anunció que se tomarán medidas para garantizar su ingreso a la educación superior.
“Estamos sacando el marco normativo para flexibilizar el ingreso a instituciones de educación superior, que puedan estudiar sin haber presentado las pruebas, y cuando se supere la emergencia, podrán presentar su examen y adjuntar los resultados”, señaló la ministra.
Compartir esta noticia Nuestro hogar es considerado un lugar sagrado, en él guardamos los momentos más preciados con nuestros familiares y amigos, y por estas fechas se ha convertido en...
Ver Mas
Compartir esta noticia El ataque a bala se registró el medio día de este jueves, en la calle 76 con carrera 6E,en el barrio El Bosque, suroccidente de Barranquilla. Seguidores...
Ver Mas
Compartir esta noticia La primera dama, Katia Nule, entregó a la comunidad un nuevo centro de vida en el barrio San Salvador, una obra que dignifica a los adultos mayores con atención...
Ver Mas
Compartir esta noticia El 22 y 23 de febrero, 287 empresarios del turismo internacional atenderán 5.000 citas de negocios con 318 operadores y agencias colombianas durante ProColombia Travel Mart 2018,...
Ver Mas