La Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, anunció este jueves que los usuarios de servicios públicos de los estratos 3 y 4 que no puedan cancelar los recibos de abril y mayo, podrán diferir el pago hasta por 24 meses con 0% de interés en términos reales, es decir, solo aumentará lo relativo a la inflación.
“La solución que hoy traemos para todos los servicios públicos, es que para las personas del estrato 3 y 4 que no puedan cumplir con el pago de su factura oportuna, van a tener la oportunidad de diferir ese pago en 24 meses a una tasa de interés”, destacó la Ministra, quien recalcó que esta medida aplica para los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica y gas natural.
“¿Eso qué quiere decir?, preguntó la funcionaria. “Que un colombiano, que en una factura tenga que pagar $80.000 al mes, va a poder diferir, a partir del mes de agosto, en pagos mensuales de cerca de $3.500, para poder dar un ejemplo”, subrayó.
En ese mismo sentido, la funcionaria recalcó que pensando en las familias, el Gobierno decidió que a partir del 27 de abril, “el costo unitario por kilovatio-hora, va a mantenerse igual”.
Estos anuncios los hizo la jefa de la cartera de Minas y Energía durante el espacio de televisión ‘Prevención y Acción’, que se transmite de lunes a viernes por el Canal Institucional y que orienta el Presidente Iván Duque, en el que recordó que los estratos 1 y 2, van a poder diferir el pago de su factura a 36 meses, a una tasa del 0%.
En el caso de los estratos 5 y 6 y los usuarios comerciales e industriales que no puedan pagar, tendrán la opción de llegar a un acuerdo con su operador para que este financie las facturas al menor costo posible.
Llamado a la responsabilidad
Durante su intervención en el especial de televisión, la Ministra Suárez fue enfática en decir que las personas que tengan la posibilidad de pagar la factura deben hacerlo: “Todos aquellos que pueden contribuir a que otros tengan un alivio económico, los invitamos a hacerlo”, aseveró.
“Por eso, en el pago de las facturas que vienen a partir del 27 de abril, los colombianos que puedan, tendrán la posibilidad de hacer un aporte voluntario en la factura”, agregó la Ministra.
Compartir esta noticia El alcalde Jaime Pumarejo Heins, recordó a los barranquilleros y habitantes de los municipios del área metropolitana, que a partir de mañana lunes 13 de abril, se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los vecinos de la calle 146 con carrera 95 en el barrio Java (Suba) aguardaban consternados mientras hombres de la Fiscalía hacían el levantamiento del cuerpo de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La cifra es alarmante, en lo que va del 2022 cuatro personas han perdido la vida por inmersión en las playas del Distrito. Los organismos de socorro...
Ver Mas
Compartir esta noticia Indignado se declaró ayer el comandante de la Policía, general Mariano Botero Coy, por la actitud burlona de John Jairo Jiménez, alias Wicho, quien llevaba 20 días...
Ver Mas