Según los comerciantes, “el confinamiento no permite la celebración del Día de la Madre en familia”, razón por la cual solicitan trasladar y aplazar el homenaje para agosto o septiembre del 2020.
El traslado de esa celebración y la del Día del padre ya lo conversó el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal Sanclemente, con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo. A esa apetición se unió la Andi y otros gremios.
Según el presidente de Fenalco, “es importante que los colombianos puedan celebrar en familia después del confinamiento obligatorio y que el comercio, a su vez, haya tenido la oportunidad de reactivarse y reabastecerse de su cadena productiva.
El Día de la Madre es la segunda celebración más importante para los colombianos y una de las fechas de mayor actividad comercial. Según las cuentas de Fenalco, el 97 por ciento de los colombianos celebra esta fecha y en promedio gasta entre $ 100.000 y $ 200.000 en obsequios, que mayoritariamente son ropa, calzado, accesorios y bonos de regalo.
Compartir esta noticia La semana más importante para el turismo religioso ya está aquí, y el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, operado por el Grupo Aeroportuario del Caribe, concesionado por la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Treinta toneladas de basura recogidas reporta Triple A luego de los desfiles y eventos realizados este fin de semana: Guacherna, Coronación y Desfile del Carnaval de los...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Procuraduría General de la Nación sancionó con suspensión de ocho meses al exsuperintendente Nacional de Salud, Norman Julio Muñoz Muñoz, por permitir y/o autorizar el inicio de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía de Barranquilla reveló el nuevo cartel de los más buscados en la ciudad y su área metropolitana con la finalidad de recaudar información que permita...
Ver Mas