En cumplimiento a lo dispuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social, el departamento del Atlántico está listo para iniciar la etapa 4 de la fase 2 del plan Nacional de Vacunación, en la que están priorizados para recibir el biológico las personas entre los 45 y 49 años sin comorbilidades.
Al respecto la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, aseguró que el departamento cuenta con 51 puntos de vacunación para que las personas accedan sin barreras a aplicarse su primera dosis o completar el esquema.
“Se abre una nueva etapa del Plan Nacional de Vacunación y el Atlántico brinda todas las garantías para que las personas se acerquen al punto más cercano a su lugar de vivienda y reciban su primera o segunda dosis. Con esta nueva etapa, estamos invitando a los mayores de 45 años a que se vacunen y así protejan su vida. Las personas deben acercarse al punto, agendar su cita y solo presentando su cédula recibirán la vacuna”, sostuvo la mandataria departamental.
Teniendo en cuenta las disposiciones del Gobierno Nacional para una reapertura segura, la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, reiteró que el Plan Nacional de Vacunación es el camino para volver a la normalidad y que en el deprtamento se han facilitado los procesos para el acceso a la inmunización.
“Insistimos en que la población que ya tiene su primera dosis debe aplicarse la segunda vacuna, para completar el esquema y estar más protegidos. Es importante que, aunque estén vacunados, sigan siendo rigurosos con el autocuidado: el uso del tapabocas, el distanciamiento físico y el lavado de manos frecuente. Esto es necesario, sobre todo en este tiempo de mayor contacto”, sostuvo.
Actualmente, se cumplen las etapas 1, 2 y 3 de la primera fase del Plan Nacional de Vacunación, donde están priorizados los adultos mayores de 50 y más años, la población de 16 a 49 años con comorbilidades que están en Mi Vacuna, personal de salud y de apoyo, los agentes educativos, miembros de la fuerza pública.También en la tercera etapa el Ministerio de Salud y Protección Social recientemente anunció la posibilidad para que los menores de 12 años en adelante con comorbilidades y las mujeres embarazadas a partir de la semana 12 de gestación y durante la lactancia sean vacunadas.
Hasta el 14 de junio en el departamento del Atlántico se han aplicado 247.921 vacunas contra el Covid-19, de las cuales 67.026 corresponden a segundas dosis, alcanzando un avance del 65.4 por ciento, según el número de dosis recibidas.
Compartir esta noticia Después de realizar la grabación del video de su canción oficial, la Reina Carolina Segebre, viaja este miércoles a New Jersey, Estados Unidos para invitar a toda...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las obras de infraestructura se ejecutan a toda marcha en los municipios del departamento. Este lunes el turno fue para Galapa, donde la gobernadora, Elsa Noguera, visitó...
Ver Mas
Compartir esta noticia Agentes de la Policía Metropolitana de Barranquilla y facilitadores de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público del Distrito realizaron un operativo pedagógico de regulación de...
Ver Mas
Compartir esta noticia En la tarde de este lunes 26 de junio, Transmetro suspendió la operación del Sistema, debido a la alteración del orden público en inmediaciones del Estadio Metropolitano....
Ver Mas