La Armada de Colombia y la Marina de los Estados Unidos adelantaron ejercicios navales a 70 millas náuticas (130 kilómetros) de Cartagena con con el fin de fortalecer procedimientos y afianzar lazos de amistad y de cooperación en procura de la paz, la seguridad, defensa del hemisferio, la protección de intereses marítimos comunes, la libertad de la navegación y la soberanía nacional.
En desarrollo de estos ejercicios participaron unidades submarinas, de superficie y áreas de los dos países, entre ellas: el submarino nuclear USS Minnesota y el submarino oceánico ARC “Pijao”; el buque USS Billings, y las Fragatas ARC “Independiente” y ARC “Almirante Padilla”, lo mismo que aeronaves colombianas y estadounidenses.
Desde 1960, Colombia ha participado en ejercicios navales multinacionales, entre los que se destacan las operaciones UNITAS, Borde del Pacífico (RIMPAC), Iniciativa del Submarino Diésel – Eléctrico (DESI), PANAMAX y TRADEWINDS.
Así mismo, Colombia participó en 2015, en las operaciones contra la piratería en el Cuerno de África como parte de la Fuerza Naval de la Unión Europea, en la Operación Atalanta y de la Fuerza Marítima de la OTAN en la Operación Ocean Shield. Lo anterior se suma al liderazgo adelantado en la Campaña Naval Orión.
Compartir esta noticia Durante el encuentro del Jefe del Estado y el Príncipe Alberto II de Mónaco se suscribió un Memorando de Entendimiento para profundizar y fortalecer la cooperación en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Decenas de comerciantes se concentraron la mañana de este jueves en la Plaza de la Paz de Barranquilla, tras la marcha de protesta convocada por la...
Ver Mas
Compartir esta noticia El homicidio se registró a las 8:20 de la noche de ayer sábado 4 de mayo, en la carrera 27 con calle 85, barrio Por Fin, suroccidente de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un ataque con proyectil de arma de fuego acabó con la vida de un hombre de 30 años, cuando este se encontraba en una calle del barrio...
Ver Mas