Doce candidatos a las curules de Paz por la Circunscripción Especial del Cesar completan más de 72 horas encadenados a las afueras de la Registraduría de Valledupar para protestar por sentirse “utilizados” para legitimar un proceso electoral que consideran para victimarios.
“Nos instrumentalizaron, nos utilizaron para pretender justificar que se están cumpliendo los Acuerdos de Paz y que se está cumpliendo con la participación política de los campesinos y víctimas del conflicto, pero es mentira”, manifestó Luis Fernando Lara, candidato a la Cámara por la Circunscripción Especial para la Paz número 12.
“Este proceso está conducido a beneficiar a las estructuras políticas del Cesar, como al clan Gnecco, que tiene su candidato, o Sebastián Ochoa, sobrino de Elías Ochoa, quien ha hecho un despliegue logístico publicitario pretendiendo que su familia recupere un poco el poder que ha perdido en el departamento”, dijo.
“Así también tenemos al hijo de Jorge 40, haciendo campaña, creyéndose más víctima que todas las víctimas. Yo creo que aquí se ha ido tergiversando el sentido y el espíritu de lo que son las circunscripciones transitorias de paz”, agregó.
Los candidatos encadenados también reclaman porque no les han girado el recurso económico prometido para financiar su campaña, por lo que piden que se dé un aplazamiento en estas elecciones hasta que estén dadas las condiciones.
“Esa es la petición central, que se aplace el debate electoral, porque no contamos con las mínimas garantías y hay territorios donde no podemos entrar”, sostuvo.
“También el Acuerdo de Paz comprometía a las instituciones para que nos brindaran las herramientas necesarias para nosotros participar en el debate, pero por lo menos hasta el día de hoy (miércoles) no nos han asignado los recursos económicos”, criticó.
Compartir esta noticia Para el próximo fin de semana en Barranquilla no se expedirán medidas excepcionales distintas a las ya establecidas y que rigen de acuerdo con la reapertura económica...
Ver Mas
Compartir esta noticia La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se comprometió a “no impedir el ejercicio del voto” durante las elecciones que se celebrarán este año. “En medio de esta contienda...
Ver Mas
Compartir esta noticia A través del decreto 0256 de 2019, la Alcaldía de Barranquilla estableció nuevos horarios para el funcionamiento de establecimientos comerciales en toda la ciudad. Sobre la medida,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Oriana Vargas Orozco, habitante del barrio Ciudadela 20 de Julio, al sur de Barranquilla, llegó hasta el complejo deportivo ‘Pibe’ Valderrama a actualizar sus datos para seguir...
Ver Mas