En el primer día de activación de los sectores de manufactura y construcción, el lunes 27 de abril, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la patrulla de reacción inmediata, y con el acompañamiento de la Policía Metropolitana, realizó operativos de control en distintos puntos de la ciudad para verificar el cumplimiento de las normas sobre aislamiento preventivo obligatorio.
En la jornada, el equipo de reacción inmediata, conformado por la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Secretaría de Control Urbano y Espacio Público y la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, aplicó 20 comparendos a personas encargadas de entrega de domicilios, por no tener los elementos de protección personal.
“En el operativo encontramos personas que trabajan en la empresa de domicilios Rappi incumpliendo las medidas de protección al no contar con elementos de salubridad como tapabocas, guantes y los kits de limpieza para le entrega de productos. De igual manera, estaban agrupados sin guardar la distancia recomendada entre personas. Por tanto, se sancionó a 20 de estos ‘rappidomicilios’ con multa que alcanza en total los 20 millones de pesos”, explicó el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo Chams.
El funcionario añadió que “continuaremos desarrollando estos operativos de control para velar que las personas que cumplan esta labor cuenten con todos los elementos de protección personal, porque realizan entrega de alimentos y otros elementos a los barranquilleros y no permitiremos que continúen desarrollando esta labor sin las adecuadas medidas de precaución”.
Asimismo, durante el recorrido, el personal de la patrulla de reacción procedió al cierre de establecimientos comerciales que se encontraban abiertos al público y brindando sus servicios, a pesar de no aplicar dentro de los sectores de la economía habilitados por el Gobierno Nacional.
“En el recorrido hallamos establecimientos abiertos que no aplicaban en las excepciones del Gobierno Nacional para estar funcionando, por lo que procedimos al cierre inmediato y a la aplicación de una sanción económica. De igual manera, la Policía Metropolitana aplicó hoy 339 comparendos a ciudadanos por estar en las calles violando las medidas de pico y cédula y no tener justificación para estar fuera de sus hogares”, explicó el jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón.
La patrulla de reacción inmediata continuará realizando estos operativos de control en las cinco localidades de la ciudad vigilando que los ciudadanos cumplan con las medidas de prevención.
Compartir esta noticia El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Director Regional en Atlántico, Benjamín Collante Fernández, hizo un llamado a las Entidades Administradoras de los...
Ver Mas
Compartir esta noticia El hecho sucedió en la carrera 24B con calle 68, barrio San Felipe de Barranquilla. Un ciudadano le manifestó a la patrulla del cuadrante que le habían hurtado...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el fin de seguir cuidando la vida de los peatones, prevenir accidentes y sensibilizar a los usuarios de la vía hacia el respeto de los pasos...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla recibió el Premio a la Excelencia Inmobiliaria 2017 otorgado por la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias- FIABCI-, por el proyecto Gran Malecón sector...
Ver Mas