Con una visión común e integral, los gobernadores del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa y de Bolívar, Dumek Turbay y el gerente del Fondo Adaptación, Iván Mustafá, anunciaron que ya se tienen listos los diseños de las esclusas y compuertas del macroproyecto del Canal del Dique cuyo valor total es de $2 billones.
Esta iniciativa tiene como propósito recuperar la navegabilidad del Canal del Dique desde Calamar hasta la Bahía de Cartagena y que hasta la fecha se ha avanzado en las obras de protección del municipio de Santa Lucía, en el sur del Atlántico.
El gobernador Verano destacó las ventajas de esta ambiciosa iniciativa que está pensada para impactar, de manera positiva, el desarrollo de las poblaciones de Atlántico y Bolívar que están en el área de influencia del Canal del Dique.
“Al concretar este proyecto, podremos tener garantizadas el control de inundaciones, la navegabilidad, el control de sedimentos, la solución definitiva para la provisión de agua a Cartagena y a los problemas de los canales de Barú y las Islas del Rosario”, explicó el mandatario de los atlanticenses.
El director del Fondo Adaptación, Iván Mustafá, manifestó que el proyecto ya se encuentra diseñado en fase III, el 31 de mayo será entregado a los gobernadores de Atlántico y Bolívar, quienes gestionarán recursos ante el Gobierno Nacional para la estructuración de la fase financiera.
“Bolívar y Atlántico están integrados en el macroproyecto del Canal del Dique porque comprende la construcción de esclusas, compuertas e interconexión de las ciénagas de todo el Canal del Dique, lo que beneficiará no solo a los dos departamentos, sino a todo el país porque vamos a garantizar una navegabilidad permanente dentro del Canal, controlaremos la entrada de sedimentos para volver a Cartagena azul”, sostuvo Mustafá.
Agregó que con la ejecución de la obra también se podrán controlar los niveles de caudales para evitar inundaciones y se recuperarán las ciénagas de la zona.
“Vamos a garantizar la recuperación de la ciénaga Juan Gómez que es la fuente hídrica que proporciona agua potable a Cartagena y se encuentra a la entrada del Canal del Dique”, señaló el gerente del Fondo Adaptación.
Dumek Turbay expresó que la construcción de las esclusas será la salvación para la Bahía de Cartagena. “Impulsaremos este macroproyecto de manera unificada. Con el gobernador Verano estaremos en todas las instancias defendiendo la iniciativa y con el documento final pretendemos hacer realidad su financiación porque es la verdadera opción para el desarrollo de toda la zona que está al margen del Canal del Dique”.
AVANCE DE LAS OBRAS DE PROTECCIÓN
El gerente del Fondo Adaptación informó que los avances de las obras de protección en Santa Lucía se encuentran en 48 %, 4 puntos por encima de lo programado.
“Nuestra meta es entregar al final del presente año el 90 % de esos trabajos y el próximo año cumplir con el 100 %”, puntualizó Iván Mustafá.
Compartir esta noticia La emergencia se registró hacia las 11 de la noche de ayer domingo, en la carrera 6E con calle 59A, barrio El Bosque, en el suroccidente de...
Ver Mas
Compartir esta noticia por Redacción Judicial – Cel. 3165519019 El atentado terrorista que destruyó el CAI de Soledad 2000, la madrugada de este domingo, y dejó cinco policías y dos...
Ver Mas
Compartir esta noticia Liseidis Pérez se convirtió el 18 de febrero de 2021 en la primera ciudadana en ser vacunada contra el COVID-19 en Barranquilla. Pérez recibió la vacuna tras...
Ver Mas
Compartir esta noticia La obra se encuentra en etapa de corrección de detalles. Hoy hace un año, se realizó la demolición del puente de la carrera 50 con calle 48. En...
Ver Mas