El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, reveló que las autoridades han capturado 124 miembros de las Farc que ingresaron a las zonas veredales y luego escaparon de ellas para entrar en disidencia.
Según el Ministro, los disidentes suman “poco más de 300 personas, que van desde desmovilizados hasta gente que ha escapado de las zonas veredales”.
Villegas se refirió al tema en medio de un debate de control político sobre la estrategia del Gobierno en la erradicación de cultivos ilícitos, en la Comisión Segunda del Senado, promovido por los senadores de ‘la U’ Jimmy Chamorro y José David Name.
Villegas precisó que estos últimos, los que habían “escapado” de las zonas veredales , suman 124.
Las zonas veredales son los lugares en los cuales la guerrilla de las Farc avanza en su proceso de desarme, el cual es monitoreado por Naciones Unidas.
En ese sentido, el Ministro afirmó que el “último conteo” que tiene sobre disidentes de esta organización, “de hace apenas una semana, es de alrededor de cinco por ciento, no más de 350 personas”.
Reto para las autoridades
El tema de las disidencias de la guerrilla ha sido uno de los retos en el que trabajan las autoridades, tras la firma del acuerdo de paz.
Hace algunas semanas, tropas del Ejército le dieron un duro golpe a quienes no se acogieron al proceso de paz con la ubicación de una caleta de armas en el Meta.
Sin embargo, hasta el momento, no se habían reportado casos de guerrilleros que, luego de haber ingresado a las zonas destinadas al desarme, se separaran del proceso.
El Gobierno ha sostenido que las disidencias de las Farc no superan el cinco por ciento del total de ese grupo guerrillero.
Alistan ‘salvavidas’
Las comisiones de Paz del Congreso lanzaron este martes un ‘salvavidas’ a los proyectos que se tramiten para implementar el acuerdo de paz, luego de que la semana pasada la Corte Constitucional decidiera limitar el ‘fast track’ (vía que recorta el número de debates). Se decidió que al inicio de cada debate se presentará una proposición pidiendo que los artículos se voten en bloque y no uno por uno, como pidió la Corte.
Compartir esta noticia El alcalde, Efraín Bello, realizó la presentación del diseño del nuevo colegio que beneficiará a 450 estudiantes de preescolar, primaria y básica secundaria residentes del barrio Ciudad...
Ver Mas
Compartir esta noticia Barranquilla fue escogida como sede del Foromic 2018, el evento anual más importante en América Latina y el Caribe sobre temas relacionados con la inclusión financiera y...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Programa Estado Joven ofrece 2.205 cupos de práctica en entidades públicas a estudiantes entre los 18 y 28 años de edad, de programas de formación normalista...
Ver Mas
Compartir esta noticia De la peor forma, con un muerto, terminó este miércoles la toma que un grupo de estudiantes, y otras personas por identificar, que mantenían en la sede...
Ver Mas