Fecode aseguró que no hay acuerdos con el Gobierno en las peticiones económicas, como la nivelación salarial. El Gobierno dispuso un aumento del IPC más el 0.15%, mientras los docentes exigen el IPC más el 5%.
“Es inaudito que el Gobierno nos diga que no hay plata para alimentación, transporte e infraestructura”, reprochó Carlos Enrique Rivas, presidente de Fecode.
El Ministerio de Educación aseguró que ya hay avances en 11 puntos y solo el 4 de mayo el Ministerio de Hacienda llegó a la mesa de negociación
“Le pedimos a Fecode prudencia porque, yo sé que hay muchas solicitudes económicas, pero el año fiscalmente está difícil”, aseguró Pablo Jaramillo, viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media.
Hoy jueves los 350.000 maestros cesarán actividades de forma indefinida y realizarán asambleas informativas. Para el 16 de mayo tienen previstas marchas.
Concentraciones en Barranquilla
José Ignacio Jiménez, Presidente de la Asociación de Educadores de Barranquilla, manifestó que los maestros se concentran en cuatro puntos de la ciudad desde las 10 de la mañana: Colegio Calixto Álvarez, Colegio Mariano, La Concentración de Cevillar y en la sede de la Adea: “Alí estaremos desde bien temprano, pero a las 10 de la mañana la orden bloquear las vías”, señaló el dirigente sindical.
Compartir esta noticia En pleno mes de la madre y solo en cuestión de horas, la dulce espera de Luz Neida Betín Valdovino se convirtió en una tragedia al ser...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por diferentes procesiones que se realizarán en varios puntos de la ciudad, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial informa a la ciudadanía que para el viernes...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura en las últimas horas de Alberto Mogollón Martínez, de 54 años de edad,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El atraco ocurrió a las 7 de la noche del viernes 13 de octubre en la calle 41 con carrera 7, barrio Villa Adela del municipio...
Ver Mas