La Defensoría Nacional del Pueblo escogió al municipio teniendo en cuenta que es uno de los principales receptores de víctimas del conflicto armado en Colombia.
Llevar la oferta institucional del Estado y lograr que las poblaciones más vulnerables accedan de manera fácil a reclamar sus derechos es el propósito de las Casas de los Derechos, programa que lidera la Defensoría Nacional del Pueblo y que ha instalado cuatro de estas sedes en el país: Soacha (Cundinamarca), Bello (Antioquia) y Buenaventura (Valle del Cauca).
La primera Casa de los Derechos del Caribe funcionará en Soledad a partir del mes de julio, luego de que la Defensoría y la Alcaldía surtan todo el trámite administrativo para ponerla en funcionamiento en el barrio La Central, para eso el alcalde Joao Herrera sostuvo ya una reunión con representantes de la Defensoría Nacional del Pueblo para concretar la puesta en marcha de la estrategia en el municipio atlanticense.
“Esta estrategia lo que pretende es impactar en aquellas zonas con baja presencia del Estado, que la gente de estratos socioeconómicos más vulnerables tengan una alternativa para comenzar a mejorar su calidad de vida. El reto es que la gente sienta la casa como de ellos, no de la Defensoría”, explicó Javier Fillippo, coordinador nacional de Fronteras y Casas de los Derechos de la Defensoría Nacional del Pueblo.
Agregó el funcionario que Soledad es uno de los municipios más receptores de víctimas del conflicto armado, lo que lo hace el sitio ideal para establecer la estrategia Casa de los Derechos. Cifras del Registro Único de Víctimas, dan cuenta de que en Soledad están registradas 48.377 víctimas.
“En Soledad hemos venido trabajando fuertemente para suplir las necesidades básicas de los sectores más vulnerables y nuestro Plan de Desarrollo Soledad Confiable apunta a la igualdad de todos los grupos sociales y a la inclusión, por eso nos satisface que la Defensoría del Pueblo haya escogido a nuestro municipio para impulsar la defensa de los Derechos Humanos, a través de esta estrategia tan importante”, expresó el alcalde Joao Herrera.
Compartir esta noticia Vocera de la Fundación Panamericana para el Desarrollo, Fupad, entregó insumos biomédicos al Centro Ciudadela Metropolitana. Una de las organizaciones humanitarias internacionales con mayor credibilidad hizo...
Ver Mas
Compartir esta noticia En Barranquilla, dentro de las acciones destinadas a proteger a la población vulnerable, el programa distrital de Primera Infancia, de común acuerdo con las disposiciones del Gobierno...
Ver Mas
Compartir esta noticia Rehusarse al pago de una extorsión es una de las hipótesis más fuertes en que trabajan las autoridades para esclarecer qué hay detrás del homicidio de Óscar...
Ver Mas
Compartir esta noticia La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, aprovechó la celebración del Día Mundial del Turismo para presentar la nueva estrategia de turismo “VisitAtlántico” con la que se busca...
Ver Mas