El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, dio inicio a las obras de reconstrucción y adecuación del estadio Moderno ‘Julio Torres’ y sus alrededores, escenario que permitirá la práctica del fútbol y rugby durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
“Estamos orgullosos y muy felices porque iniciamos las obras de uno de los escenarios más importantes de este país, el Moderno es un estadio histórico, allí nació el fútbol en nuestro país y hacemos un gran homenaje al reconstruirlo, será un gran escenario, de talla mundial, y estará listo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe el próximo año”, destacó Char.
El nuevo escenario tendrá un campo de juego en grama sintética de 9.016 metros cuadrados aproximadamente, para la práctica de fútbol, y será también un espacio multifuncional para la práctica de fútbol, rugby y ultimate; tendrá una zona técnica y de graderías, contará con camerinos debidamente dotados, zonas de calentamiento, control dopaje, zonas técnicas complementarias, oficinas, zona de prensa y medios, un puesto de control para seguridad, zonas de atención y servicios al público como enfermería, acreditación, y áreas comerciales, baterías sanitarias, zona de alimentos y bebidas, sala VIP, entre otros.
El estadio tendrá un aforo de 2.175 espectadores aproximadamente y contará con sistema de iluminación deportiva y césped sintético de última tecnología, en general tendrá todos los espacios que garantizan un adecuado funcionamiento del escenario, según los requerimientos internacionales para este tipo de escenario.
El proyecto estadio Moderno ‘Julio Torres’, de la ciudad de Barranquilla, se encuentra localizado en el popular barrio Montes, en el sector Suroriente de la ciudad, en la calle 30 No. 24 – 84, y se considera como “La cuna del fútbol colombiano”, pues en sus instalaciones se celebró el primer partido de esta disciplina de forma organizada, en el año 1922.
El contratista de la obra es el CONSORCIO OLÍMPICO 2017, integrado por: ÍCONO INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN LTDA, JOANA MARÍN DIAZ, TICOM SA y BECSA SAS.
Cabe destacar que durante el proceso licitatorio se recibieron un total de 5 propuestas integradas por 14 firmas Nacionales (departamentos como Bolívar, Cundinamarca, Atlántico, Antioquia, Santander, Casanare) y 1 extranjera (Española con sucursal en Colombia).
Compartir esta noticia La Prueba Saber TyT será aplicada por el Icfes el próximo domingo 9 de junio a más de 115 mil ciudadanos que ya han cursado el 75% de su...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el propósito de mejorar la calidad del servicio de energía, este lunes 4 de mayo técnicos de Electricaribe instalarán redes en un sector abastecido por el...
Ver Mas
Compartir esta noticia El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, lideró el recorrido que se hizo en Sabanalarga por algunos sectores que resultaron afectados con el vendaval del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Puerto Colombia activó su plan de contingencia por el tránsito del huracán Beryl en el mar Caribe. Leonardo Vargas, jefe de Oficina de Gestión del Riesgo, precisó...
Ver Mas