Cinco mil docentes de todas las instituciones educativas oficiales del Atlántico participaron activamente en la Semana de Desarrollo Institucional, durante la cual se revisaron y evaluaron los Índices Sintéticos de Calidad Educativa (ISCE) de cada colegio desde sus cuatro componentes y los factores asociados al mismo para definir líneas de trabajo que permitan alcanzar las metas del año 2017.
Es por esto que la Secretaría de Educación Departamental viene implementando la estrategia “Atlántico Da+” para fortalecer las competencias de los estudiantes de 3, 5, 9 y 11 grado, mediante la entrega de materiales, formación de docentes y el acompañamiento a los alumnos.
El gobernador Eduardo Verano De la Rosa manifestó que la meta de la administración departamental es superar la media nacional del Índice Sintético de Calidad en primaria, secundaria y media.
“Con esa meta pretendemos alcanzarla con el programa ‘Atlántico Da+’ en los que se ha involucrado a docentes y directivos de los colegios para que nuestros estudiantes superen cualquier nivel de insuficiencia y obtengan significativos logros educativos que serán un soporte fundamental para proyectarse un futuro de progreso y de éxitos”, dijo el mandatario.
El secretario de Educación, Dagoberto Barraza Sanjuan, explicó que durante la Semana de Desarrollo Institucional los docentes y directivos docentes se apropiaron de la estrategia con indicadores claros y acciones concretas.
Agregó que los 6.300 jóvenes de 11 grado de las instituciones educativas oficiales no han parado en su formación. Durante la semana y los días sábados se están preparando para fortalecer sus competencias en áreas del núcleo común, especialmente matemáticas y lenguaje.
“Estamos convencidos que lograremos superar la meta propuesta, el compromiso de rectores, docentes, estudiantes y padres de familia ha sido fundamental para el éxito de este proyecto, por eso hoy el Atlántico Líder en Educación está en modo Dar más”, sostuvo Barraza.
Durante la Semana de Desarrollo Institucional en el departamento, los docentes también trabajaron en temas como educación inclusiva, proyectos pedagógicos transversales, revisión de contenidos curriculares y la planeación de actividades para el regreso a clases este martes 27 de junio.
Compartir esta noticia Estudiantes del sur del Atlántico y de municipios de Bolívar y Magdalena tendrán la posibilidad de acceder a la educación superior. Esta sede tiene cobertura para 2.700...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con el corazón lleno de emoción y alegría, los estudiantes del megacolegio Las Gardenias recibieron un saludo especial de parte de la secretaria de Educación, Karen Abudinen...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con la participación del ingeniero Alberto Redondo Salas, la Universidad del Atlántico representará a Colombia en el evento TICAL 2032, que se llevará a cabo en la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desde el 2016 la Administración Distrital viene implementando una estrategia bandera llamada ‘Nuestra Ruta a la Excelencia’, especialmente enfocada en la preparación y formación de los estudiantes...
Ver Mas