La Unidad para las Víctimas emprendió este jueves y viernes desde sus puntos de Atención en Barranquilla, Soledad y Sabanalarga, charlas de promoción del buen trato al adulto mayor, rechazando la violencia y malas conductas que se ejercen contra ellos.
En el Día de Toma de Conciencia contra el Abuso y el Maltrato a las personas mayores de edad, la Unidad para las Víctimas en el Atlántico emprendió actividades de socialización y sensibilización con funcionarios, contratistas y población víctima en general, para reflexionar sobre la importancia, respeto y cuidado que se debe brindar diariamente a los abuelos.
Desde sus oficinas, puntos de Atención en Barranquilla y Sabanalarga, y Centro Regional de Atención a Víctimas en el municipio de Soledad, los profesionales del área de Enfoque Diferencial de la Unidad para las Víctimas, enfatizaron en la necesidad de entender y acabar con el abuso de las personas mayores, en el marco del respeto por los derechos humanos.
El tema tabú del maltrato de los ancianos ha comenzado a ganar visibilidad en todo el mundo y sigue siendo uno de los tipos de violencia menos investigados y menos abordados en los planes de acción nacionales y territoriales.
Actualmente, en el departamento del Atlántico residen más de 19.000 víctimas mayores de 60 años que son atendidas con un enfoque diferencial en la Unidad para las Víctimas. En enfoque diferencial quiere decir que, de manera especial, se reconoce que hay poblaciones con características particulares en razón de su edad, género, orientación sexual y situación de discapacidad que ameritan una atención, asistencia y reparación integral diferente y priorizada.
El abuso y maltrato a las personas mayores abarca el robo, la falsificación de identidad y documentos, el mal uso del poder notarial y de la propiedad, así como la negación y acceso a los fondos que les pertenecen; esto en muchos casos les ocasiona a los abuelos aislamiento social, deterioro cognitivo, dependencia emocional o física, dependencia financiera del abusador de la persona mayor, y ciertas condiciones de vida no dignas.
Las personas mayores tienen derecho a una vida digna en la vejez, libre de todas las formas de abuso, incluidas la explotación financiera y material, el hambre, la falta de vivienda, la salud y el bienestar; incluso, de la mortalidad prematura.
La Unidad para las Víctimas busca fortalecer las protecciones contra el abuso y maltrato a las personas mayores, mejorando la comprensión hacia los ancianos y discutiendo formas de asegurar la participación de adultos mayores en la eliminación de la victimización y revictimización.
Compartir esta noticia Después de 16 meses de haber comenzado en el país la emergencia sanitaria por el COVID-19, Barranquilla supera el millón de muestras PCR procesadas para detectar la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Esta semana, a través de ferias de servicios y talleres de educación financiera en distintos municipios del departamento, las víctimas afectadas por el desplazamiento forzado y homicidio,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Durante el lunes 24 de diciembre la operación será habitual. El martes 25 de diciembre iniciará la operación a las 8:00 a.m. y finalizará a las 9:00 p.m. Doce...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Universidad de la Costa, a través de la Vicerrectoría de Extensión, firmó un convenio con la Comunidad de los Religiosos Camilos para la ejecución de un proyecto dirigido a...
Ver Mas