En el Comité extraordinario de Orden Público, realizado en la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, autoridades competentes se reunieron para hacer seguimiento a las acciones de atención a ciudadanos extranjeros en situación de irregularidad que se encuentran en Barranquilla, especialmente a aquellos que están vinculados laboralmente en establecimientos comerciales sin la documentación legal requerida.
“El mensaje que les queremos dar a los comerciantes es que contraten de forma legal, porque aquí no solo venimos a imponer sanciones, sino a buscar soluciones a tiempo. Todos los ciudadanos extranjeros son bienvenidos, siempre y cuando se vinculen de manera legal”, afirmó el subdirector general de Verificación Migratoria de Migración Colombia, Luis Felipe Murgueitio.
Asimismo, el funcionario dijo que “lo importante aquí es que están reunidas todas las autoridades, desde el Distrito de Barranquilla hasta el sector educativo y de salud, pasando por los defensores de los derechos humanos, actores muy importantes en este tema. Además de los espacios de control, generamos estrategias de prevención, y nuestros mensajes sobre la legalidad son pieza clave para la solución”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo Chams, señaló que esta dependencia, a través de la Oficina de Inspección, Vigilancia y Control —IVC —, continuará con los operativos que se iniciaron desde hace dos meses a los establecimientos comerciales barranquilleros que no están cumpliendo con las normas de vinculación laboral.
Fajardo recordó que, hasta el momento, se han logrado identificar más de 200 establecimientos que estarían realizando contrataciones irregulares a extranjeros, y agregó que ya se abrieron los respectivos procesos de investigación por parte de Migración Colombia a 60 de estos locales.
“Al cabo de nueve meses, se evaluará si es necesaria la sanción”, explicó Murgueitio, y manifestó que “es preocupante que los comerciantes terminen vinculando extranjeros por debajo de los mínimos legales y que evadan aportes tan importantes como la seguridad social, y que por esta práctica se están dejando de contratar a otras personas que sí tienen todos los aspectos legales en regla”.
El Comité extraordinario de Orden Público también contó con la presencia del jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay Pereira; el director de regional Caribe de Migración Colombia, Néstor Castro Castañeda; el comandante operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla, coronel Harold Barrera y otras autoridades como la Fiscalía, Medicina Legal y Ejército Nacional.
Compartir esta noticia Una cinematográfica captura de un presunto delincuente se efectuó la tarde de este martes 7 de mayo, en la carrera 39 con calle 71, barrio Las...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por primera vez, desde el año 2015, se logró la captura en flagrancia de personas que estaban vendiendo chance ilegal en La Guajira. En un operativo realizado...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un ataque sicarial registrado a las 7:15 de la noche de ayer domingo 28 de junio, en la carrera 13C con calle 109 del barrio Los Olivos,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las loterías y operadores del chance podrán ofrecer al público un producto autónomo, en el que los jugadores accederán a premios de forma inmediata. El presidente de...
Ver Mas